


Dirección: Alberto Rodríguez
Reparto: Javier Gutiérrez, Raúl Arevalo, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Mercedes León, Adelfa Calvo y María Varod.
1980. Juan y Pedro son dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante sus fiestas. Juntos, deberán superar sus diferencias y descubrir y enfrentarse a un salvaje asesino que lleva años matando a jóvenes en una comunidad anclada en el pasado donde las mujeres no le importan a nadie.
A día de hoy aún con solo leer el argumento, se me eriza la piel.
El día 1 de Octubre disfrutamos de un «encuentro» genial con el director Alberto Rodríguez, los intérpretes Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, el productor José Antonio Félez y la presencia del equipo técnico de la película «LA ISLA MÍNIMA« tras y para celebrar los 10 años desde su estreno.
Encuentro moderado por María Luisa Olivera.







Nos hablaron sobre el casting y lo amigos que acabaron siendo los actores protagonistas tras lo intenso del rodaje.
Según decís en el making of Raúl, Javier os conocíais poco pero tras la película acabasteis siendo familia. Que supuso para vosotros el papel?
Javier Gutiérrez:
Yo venía de hacer mucho teatro con animalario entre drama y comedía. De muchas temporadas en Águila Roja. Veía que no llegaba la oportunidad de un papel en rol dramático de cara al cine o la televisión. Entonces llegó Alberto y con el es entrar por la puerta grande, con un guion maravilloso y con unos personajes fascinantes tanto el de Raúl como el mío. Un señor que dirige actores a las mil maravillas.
Raúl Arévalo:
Yo no voy a aportar mucho mas que, agradecer a José Antonio que es por quien empecé mi carrera con «Azul oscuro casi negro» y a Alberto por darme un papel así. A día de hoy después de 10 años creo que es una suerte y un regalo estar en una de las mejores películas de cine español. Sin duda.
Me hice muy amigo de Javi desde ese momento.
Tenías claro Alberto que querías que fuese una película de género, un thriller ¿Cómo lo lograste, como fue el montaje y la música?
Alberto Rodríguez:
Llevó, fue un proceso largo y complicado por que era como el primer thriller puro que hacíamos, lo encontramos todo en el momento de montaje. Recuerdo que como una semana de montaje acabo siendo descartada y tirada a la basura. Fuimos probando ideas. Ensayo y error constante con Julio de la Rosa, qué ahí está entre el público y poco a poco lo logramos.
Que maravilla.
Fue una tarde genial e inolvidable entre risas y anécdotas sobre la película y el rodaje que sinceramente se hizo muy muy corta. Mil gracias.
Mila Marcos