Hace unos días pudimos asistir a un precioso evento en el Circulo de Bellas Artes de Madrid.
El estreno de LAS PIEDRAS DE LUNA.
«Las Piedras de Luna» es un cortometraje de ficción que trata de la conciliación familiar a través de la mirada de una niña entrelazando imágenes reales con animación.
Directora: Patricia de Luna quien ha dirigido y escrito varios largometrajes documentales y otros tantos cortometrajes.
En el reparto: Carla Nieto, Ángela Tejedor y Luna Mattiazzo Bocanegra .
Luna es una niña de seis años con una gran imaginación, capaz de crear todo un mundo de fantasía en el que se sumerge cada vez que su madre se aleja de ella para cumplir con su trabajo de auxiliar de vuelo. Su madre, Sara, ha inventado un juego para que su hija deje de sufrir sus ausencias, traerle piedras de cada lugar del mundo donde viaja, cada piedra será una historia nueva que contar.
Es este sin duda un corto muy bonito, maravilloso que nos ofrece de un modo amable y en ocasiones hasta entrañable y simpático, el serio problema que implica a día de hoy la conciliación familiar.
La música y el reparto están elegidos de manera perfecta para esta producción.
Yo supe de este proyecto a través de mi querido amigo Daniel Diosdado, productor y cineasta ,en este caso ayudante de dirección . Me comento se estaba realizando una campaña de crowdfunding para acabar la cinta y bueno sinceramente, por el cariño a Dani de los años y el increíble argumento del cortometraje, no podía dejar de colaborar. Las imágenes que vi y lo que leí entonces sobre este «mini» filme me transmitieron afecto.
El evento en Madrid fue precioso aunque estábamos algo lejos en palco para ofreceros unas imágenes de calidad. Aún así no queríamos dejar de estar para vosotros y por lo especial del estreno que por cierto estaba a rebosar.
Pudimos disfrutar de la presencia de casi todo el equipo. (Dani un abrazo gigante, quise acercarme a saludarte pero con el aforo que había y otros menesteres me resulto imposible. Prometido conseguirlo para la próxima) Puntualizar y agradecer las actuaciones de la noche, resultaron una verdadera maravilla.
El punto de teatro lo pusieron Juanan Moreno y Elena Martrod. La emotividad en forma de música corrió a cargo de Isabel Royan y su hermosa forma de transmitir al piano.
Gracias, gracias ,gracias desde el primer momento este cortometraje me transmitió buenas vibraciones y ha sido mucho más que eso, todo un disfrute en forma de, magia de cine.
Nunca olvidemos que; EL CORTO ES CINE.
Mila Marcos.