miércoles , marzo 26 2025

Crítica de «Anora». Sensacional y realista montaña rusa de emociones

Puntuación:

Sean Baker se convierte por mérito propio en uno de los mejores directores del cine independiente con esta apuesta valiente, bien escrita y dirigida.

User Rating: 3.92 ( 1 votes)

Uno no puede evitar acordarse de aquel cuento de hadas, algo ñoña pero resultón, que fue «Pretty Woman» a la hora de comenzar nuestra humilde crítica de este peliculón ganador de cinco Oscar, incluido el de mejor película, que es «Anora». Y no por las similitudes, que las hay y no son las que pudierais pensar, sino por sus diferencias que son las que hacen grande a este drama con tintes de comedia.

Si en aquella comedia romántica de Garry Marshall nos alejábamos de la realidad (…y más si cabe de la credibilidad), con una Julia Roberts de enorme sonrisa y un mundo idílico que edulcoraba la prostitución hasta hacerla parecer un inocente juego, en esta magnífica obra de Sean Baker nos damos de bruces con un mundo insensible e impertérrito, capaz de arrancarnos más de una sonrisa y alguna carcajada mientras cabalgamos sin remedio hacia el drama, que lo hay y mucho.

Anora, una joven bailarina erótica de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso con el que vive una semana de ensueño (…y a sueldo), de sexo, alcohol y drogas, para terminar casándose en Las Vegas. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.

Mikey Madison nos regala una de las interpretaciones del año, en este papel de bailarina erótica convertida en escort de lujo, repleta de matices y momentos inolvidables. El resto del reparto cumple a la perfección su cometido sin desmerecer al resto de la obra. La elección del casting, su sobresaliente libreto, junto a la protagonista principal se convierte en suficiente bagaje para hacer su visionado una de las mejores recomendaciones del 2025.

La cinta es frenética, por momentos hilarante, una montaña rusa de emociones en la que cada polvo, cada raya de coca emana autenticidad. Y sobre todo esta comedia dramática es divertidísima y ese si es su mejor hándicap. Sus más de 2 horas se pasan en un suspiro sin perder frescura, ritmo y originalidad. Mientras como espectadores deseamos que no pase lo que tememos terminará pasando, un final que nos golpea en pleno tórax para dejarnos sin apenas respiración.

«Anora» es capaz de transmutarse de la comedia de enredos al drama sin apenas inmutarse. Su director capaz de seducirnos y de hacernos parecer culpables por divertirnos con la desdicha, culpables de disfrutar cuando la vida enseña su lado más oscuro y golpea sin piedad a una protagonista arrastrada a un sueño del que nunca tuvo que ser participe.

Sean Baker se convierte por mérito propio en uno de los mejores directores del cine independiente con esta apuesta valiente, bien escrita y dirigida, y soberbiamente interpretada por una Mikey Madison convertida en una estrella a seguir en los próximos años.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Crítica de ‘Looney Tunes: El día que la Tierra explotó’. Puesta al día de los enérgicos cortos de la Warner

Sin ninguna duda, los cortometrajes animados clásicos protagonizados por los personajes de los Looney Tunes …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.