‘Arrugas’, la fabulosa película española de animación dirigida por el argentino Ignacio Ferreras, ganadora de dos Goya, incluido mejor guión adaptado, recibe grandes noticias, ha sido elegida por Peter Bradshaw (crítico de cine de The Guardian) como una de las 5 mejores películas de 2011. Este viene a corroborar mi teoría de que con esta película se está cometiendo una injusticia y que seguramente sea la mejor cinta del año en el cine español.
En la lista el famoso medio de comunicación incluye a ‘The Artist’, de Michel Hazanavicius; ‘El árbol de la vida’, de Terrence Malick; ‘Tinker Tailor Soldier Spy’, de Tomas Alfredson; y ‘Dreams of a Life’, de Carol Morley.
«Reconozco que estoy un poco decepcionado por no haber sido nominado al Oscar», confesaba Paco Roca hace unos días a RTVE.es. Roca es el autor del cómic en que está inspirada la pelicula. «Siempre te hace ilusión y hubiese sido todo un logro con una película de tan poco presupuesto. Pero estar preseleccionado ya ha sido un éxito».
Grandes noticias para ‘Arrugas’, que es uno de los largometrajes más importantes del cine español de los últimos años porque lleva a la animación a otro nivel argumental y estilístico. Una historia ganadora del Premio Nacional de Cómic en 2007 (Astiberri) y que Paco Roca e Ignacio Ferreras han transformado en una emocionante película.
Además, ‘Arrugas’ será la responsable de inaugurar la decimocuarta edición de Cartoon Movie, el foro europeo de coproducción que abrirá sus puertas el próximo 7 de marzo en Lyon, Francia.
Esto si que es una buena noticia para el cine español, y además de animación para a ver que nos depara los Oscars para Chico y Rita.
Cuando el trabajo está bien hecho llegan las recompensas. La cuestión es que en España muchas veces no distinguimos el trabajo bien hecho.