Se estrena en cines la sorprendente La Cabaña en el bosque. Os traemos la Crítica de una película muy divertida y original.
Todavía quedan unas cuantas semanas para que Joss Whedon y Drew Goddard, productor y Director-guionista respectivamente, nos sorprendan con este popurrí de géneros que da lugar a la que puede convertirse en una de las cintas de terror más originales y refrescantes de los últimos años.
Para los amantes del cine de terror La Cabaña en el bosque (The Cabin in the wood) puede ser como un refresco lleno de burbujas, con sabor clásico y adulzado en principio pero con un resultado final muy, muy sorprendente, pero, eso si, si buscan el género más clásico preparense por que el viaje es de lo menos convencional. Y es que la película es una lanza contra la plaga de remakes innecesarios, de slashers repititivos y de falsos exorcismos cuyo mayor valor es el trailer que les precede. Eso si, os recomendamos encarnecidamente que no veais ningún trailer, que no os cuenten nada, os garantizo que vuestra sorpresa será tan grata como la mia. En esta crítica no encontrareis ningún spolier innecesario.
Cinco adolescentes, clásicos de este tipo de películas, el guapo, la ‘guarrilla’, el atleta, la virgen y el fumeta, se preparan para pasar el fin de semana en una remota cabaña, situada en un bosque, sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de reliquias y, entre ellas, un diario que habla de la antigua familia de psicópatas que ocupó la casa. Lo que no sospechan es que están siendo observados y que su vida corre peligro.
En ese momento la familia de zombies invade la casa y va asesinando uno por uno, en la manera y en el orden más clásico, a los protagonistas. Todo previsible, mil veces visto; pero si sois un poco avispados os habreis dado cuenta a estas alturas de dos detalles, uno preliminar con el accidentado vuelo de un ave, y otro más esclarecedor, queda todavía media hora de metraje y todo ha ido demasiado rápido.
Y es aquí cuando la película nos deja pegados en nuestro sillón, cuando el guión abandona la vulgaridad y se vuelve genial, magnífico, soberbio. Nos espera un auténtico carrusel de acción y frenesí en estado puro. Todo un desfile del que no quiero desvelar nada más para no fastidiaros la sorpresa.
Quizás para los amantes de los sustos La Cabaña en el bosque no sea la película ideal, pero los sobresaltos y el horror que nos desvela dejan una sonrisa bobalicona en el rostro que perdura durante unos días. La cinta se vuelve un caos y pierde el norte por completo en un tramo final de locura, pero que, al mismo tiempo, se convierte en el regalo al género más importante de los últimos años.
Amarás u odiarás (creo más en lo segundo) La cabaña del bosque, pero seguro no te dejará indiferente. Los últimos minutos, por inesperados y originales, son lo mejor y lo peor del largometraje: todo depende del cristal desde el que se mire.
Nota: 6,5.
***SPOILER ALERT***
A ver les explico la pelicula para quienes no entendieron: La pelicula trata acerca de hacer un ritual para calmar a los antiguos dioses, varios paises participan en este ritual, aunque realmente solo se necesita que un ritual sea exitoso para salvar a la humanidad. En la pelicula mencionan que paises como Japon, EUA y España hacen los rituales… pero que todos los demas paises fracasaron el el ritual dejando a EUA obligado a llevar el ritual de forma exitosa. La pelicula se centra en el ritual que hace EUA, para dicho ritual se escogen 5 muchachos cada muchacho representan un estereotipo: 1.la zorra (Juls), 2.el deportista (Curt), 3.el inteligente (Holden), 4.el tonto (Marty) y 5.la virgen (Dana), se debe morir primero la zorra que es Dana (porque segun dicen en la pelicula ella es corrupta), es muy importante para que no fracase el ritual que la virgen (Dana) sea o bien la ultima en morir o si lo logra puede sobrevivir …su muerte es opcional. Al final de la pelicula quedan 2 vivos la virgen (Dana) y el tonto (Marty)… Dana decide no matar a Marty, (y para salvar al mundo Marty debia morir, por lo que el ritual en EUA fracasa),por lo que la pelicula termina en que los dioses antiguos son desatados lo que se entiende es que los dioses desatados en el mundo mataran a todo ser humano vivo. En mi opinion es interesante ver como juegan con todos los cliches de las peliculas de miedo estan todos los mounstros, y todos los cliches usados en este tipo de peliculas pero el final no me gusto que muchachos mas egoistas prefirieron que viviera el tonto (Marty) antes de salvar a la humanidad ….
Al ver esta pelicula uno no sabe si esta asistiendo a una comedia, un homenaje al cine de terror,un remake hecho por un director en viaje psicodelico de truman show o que…para bien o para mal me sorprendio, ver la aparicion y la alusion a muchos de mis personajes favoritos del cine de terror…que pelicula mas loca decia mi novia mientras apuraba sus palomitas de maiz y si es «loca» es como ir montado en una montaña rusa a veces tienes ganas de vomitar,ganas de bajarte,de reirte… de decir pero que mierda es esto??? la verdad hay que mirarla asi,sin pretenciones,con mente abierta de beber de lo absurdo y dejarse llevar.
Genial comentario. A mi definitvamente me gustó.