jueves , marzo 20 2025

Te presentamos al terrorífico ser de la película Mamá

‘Mamá’ la terrorífica película española que se ha convertido en todo un éxito de taquilla, cuenta la escalofriante historia de dos niñas, las hermanas Victoria y Lilly, que desaparecieron de la urbanización donde vivían sin dejar rastro. Su tío Lucas (Nikolaj Coster‐Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain) las han buscado sin cesar desde entonces. Cuando ocurre lo imposible y las niñas aparecen en una cabaña medio derruida, la pareja empieza a preguntarse si no han acogido a alguien más en su casa además de las niñas.

 Ser de Mamá

¿y el personaje que da nombre a la película? Mamá es el elemento en que se basan el corto y el largometraje. En ambos casos, el espectro está interpretado por Javier Botet, un actor español experto en movimientos al que Andy Muschietti había visto en la película de terror ‘REC’, y que le pareció idóneo para el papel.

Con sus 2,13 metros de altura, un aspecto poco habitual y habilidades físicas a la par de su tamaño, Javier Botet se mueve con delicadeza, lentitud y de forma aterradora en el papel de Mamá. Barbara Muschietti lo resume en una frase:

‘Javier no pronuncia una sola palabra, pero lo dice todo’.

Con el fin de plasmar con exactitud lo que tenía en mente, Andy Muschietti realizó una serie de pruebas físicas con Javier Botet en las que manipulaba sus movimientos. Juntos encontraron el equilibrio perfecto entre el actor, las prótesis y los efectos computarizados. El miedo nace de la presencia física de Mamá, y el reto residía en equilibrar los efectos digitales con el maquillaje.

¿Quieres conocer al personaje en movimiento?.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Tráiler de Apocalypse Now: Final Cut, el montaje «definitivo» del clásico de Francis Ford Coppola

Apocalypse Now es una de las obras maestras de lo que se denominó El Nuevo …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.