miércoles , abril 30 2025

Estreno en Blu-ray y DVD de «Hitchcock»

Desde el 5 de Junio está disponible en Blu-ray, DVD y Plataformas Digitales la película «Hitchcock», de Sacha Gervasi.

Estreno Blu-ray "Hitchcock".

Centrada en desvelar los secretos del rodaje de «Psicosis» (1960) y la relación de su director (Alfred Hitchcock) con su esposa Alma. La cinta viene respaldada por haber sido nominada al Oscar al Mejor Maquillaje y Peluquería, al Globo de Oro a la Mejor Interpretación Femenina en una película dramática (Helen Mirren) y a dos premios BAFTA a la Mejor Actriz y el Mejor Maquillaje.

El amplio material adicional de «Hitchcock» nos desvela el minucioso trabajo de Sacha Gervasi y de todo su equipo para conseguir llevar a cabo tan complicada gesta, así como las incógnitas de la vida del reputado director y de la realización de ‘Psicosis’. En Cineralia hemos podido ver el blu-ray gracias a nuestros fantásticos amigos de FOX, y os contamos todos los extras:

Contenidos adicionales Blu-ray:

  • Convertirse en el maestro: De Hopkins a Hitchcock (13 mins.):

Acompañados de la voz de Hopkins interpretando a Hitchcock, contemplamos una sucesión de imágenes de la película y sus protagonistas y su interacción con el protagonista.

El director, Sacha Gervasi, nos confiesa que no querían a un imitador de Alfred Hitchcock, soñaba con ver a Anthony Hopkins como Hitchcock. El veterano actor relata cómo se preparó el personaje, viendo documentales sobre él, así como sus series y películas. Todo ello con el objetivo de unir retazos de su personalidad.

También descubrimos cómo se realizó la caracterización, contando con un equipo ganador del Oscar; donde el objetivo primordial era encontrar el equilibrio entre el parecido con Hitchcock y la actuación de Hopkins. Junto a esto, a continuación contemplamos las diferentes pruebas que se realizaron y todos los pasos desde que Hopkins se sienta en la silla hasta que se levanta de ella el mítico director.

Por último, vemos las sesiones de pruebas de peluquería y vestuario.

  • Escena inédita (2 min.):

El director nos explica la escena eliminada y los motivos por los que fue eliminada; para a continuación mostrárnosla, donde contemplamos a Hitchcock desahogándose ante el psiquiatra y hablando de su madre; pero la sorpresa llega al descubrir quién es el psiquiatra.

  • Obsesionado con Hitchcock 29 mins.):

Alfred Hitchcock dijo: “En las películas, el director es Dios; en los documentales, Dios es el director”. Así arranca este extra centrado en revelarnos, de la mano de su director, cómo empezó el proyecto y cómo se desarrolló.

A continuación, el propio Stephen Rebello, autor del libro en el que se basa la película (“Alfred Hitchcock and the making of Psycho”), nos cuenta cómo lo escribió y qué quería reflejar en él; reconociendo que 1960 era un momento que le interesaba mucho contar, porque tanto el público como el mundo estaban cambiando.

También nos cuenta cómo el director fue convenciendo a todos los miembros del reparto uno a uno, donde a unos le costó más que a otros conseguir que formaran parte del proyecto.

  • El “Cómo se hizo” de Sacha Gervasi realizado con vídeos de su teléfono móvil (14 mins.):

Va mostrando con vídeos grabados por él mismo con su móvil de qué forma avanza la producción del film, empezando con el momento en el que cogieron el molde de la cabeza entera de Hopkins, para poder prepararle la máscara que le convertiría en Hitchcock, así como diversas secuencias del rodaje y las pruebas de cámara, vestuario, escenarios, etc.; incluso, grabó con el móvil mientras se rodaban algunas escenas de la películas o cómo se consiguieron realizar.

  • Locución de Hitchcock para solicitar que la gente apague el móvil (1 min.):

Simplemente es eso, Hitchcock pide al espectador que apague el móvil en la sala de cine durante la proyección de la película.

  • Recordando a Hitchcock (5 mins.):

La gente que trabajó con él recuerdan sus experiencias, donde todos añaden que les cautivó la actuación de Hopkins, que lo representaba a la perfección y que creían estar viendo al legendario director en la pantalla del cine.

  • Audiocomentario con Sacha Gervasi y Stephen Rebello (98 mins.):

Comentan los entresijos del rodaje durante toda la cinta.

  • Hitch y Alma (3 mins.):

Todo el mundo conoce a Hitchcock, pero pocos conocen su relación con su esposa Alma. No sólo hacían una estupenda pareja, sino que también formaban una colaboración creativa extraordinaria.

Alma fue una montadora brillante y una buena guionista, en palabras de Hopkins.  A lo cual, Helen Mirren añade que encajaban a la perfección. Pero si hay algo en lo que todos coinciden es en que Hitchcock no hubiera sido tan brillante sin Alma a su lado.

  • La Historia (4 mins.):

Hopkins cuenta su transformación,  advirtiendo que no busca hacer una caricatura. El director añade que todo en él era enigmático, matizando Gervasi que el rodaje de Psicosis era secundario, que su mayor interés era centrarse en la historia de amor entre Alfred y Alma.

  • El premio maestro de Danny Elfman (2 mins.):

Mediante imágenes de la cinta, intercalándolas con la orquesta sinfónica dirigida por Elfman, descubrimos la composición realizada por el colaborador habitual de Tim Burton.

  • El Reparto (4 mins.):

El director comenta que siempre se dice que el 90% de una película es el reparto, y que cuando encuentras grandes actores que encajan en sus papeles se vuelve muy fácil la película, sólo debiendo intentar no fastidiarla, según sus propias palabras.

Helen Mirren comenta que era su destino acabar coincidiendo con Hopkins en alguna película, el cual se deshace en elogios hacia ella. El resto del reparto cuenta sus impresiones acerca de sus personajes y cómo interactúan con el resto.

Acerca de Eduardo Quintana

Mira esto

Estrenos de cine 24 de febrero de 2017

Estrenos de cine 24 de febrero de 2017. Vuelven los chicos de Trainspotting y animación de la buena

Esta semana destacamos el regreso de los chicos de Trainspotting, 21 años después, y de …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.