En La Cineteca de Madrid a partir de este viernes 7 y durante los fines de semana, podemos disfrutar de Huellas del director Miguel Colombo.
La pasada edición de Argencine 2013, la Quinta muestra de cine argentino en Madrid, que tuvo lugar el pasado mes de octubre, nos dejó bastantes propuestas agradables pero que no sabemos si finalmente encontrarán distribución en España.
De momento uno de los documentales exhibidos en dicho certamen será ahora proyectado durante el mes de febrero en Madrid en La Cineteca a partir de este viernes 7 y durante los fines de semana, y no es otro que Huellas del director Miguel Colombo, una interesante propuesta que os recomiendo.
Huellas es un personal viaje hacia el pasado de la familia del propio director del film, dónde él mismo narra en primera persona la poco conocida historia de su abuelo Ludovico para él, y como se adentra en su búsqueda. Ludovico es un italiano llegado a tierras argentinas tras combatir en la Segunda Guerra Mundial. Con pocos datos empieza a dibujar la figura de su abuelo en su mente, alguien a quien nunca conoció y que poco a poco se convertirá en una persona enigmática para todos, al mismo tiempo que Miguel Colombo enganchará con su historia, que no deja de ser algo suya también .
Miguel Colombo deberá indagar en las huellas que su abuelo dejó en sus descendientes y desmarañar toda una vida que le ha sido ocultada, sin saber muy bien la razón. Para ello se lanzará al desierto para rebuscar en los secretos de familia y encontrar la llave para escribir una historia familiar que ha silenciada durante años.
Es un trabajo muy personal, donde la voz es primordial porque te engancha desde el primer momento, con sus altos y sus bajos, con sus silencios así como la entonación en las reacciones de lo que poco a poco va descubriendo. La voz, única y particular de Miguel Colombo, que desvela los anhelos y deseos por conocer todo aquello que durante mucho tiempo estuvo oculto y ahora se dice en voz alta, para reafirmarse en una historia que tiene luz propia con unas marcas muy especiales, unas huellas que dejaron en su momento y que ahora se limpian.
Las razones de porqué realizar este trabajo de investigación tan personal y mostrarlo a cámara como si de un diario se tratase quedan a la interpretación de cada uno posiblemente solo sea una, el conocerse mejor, porque el pasado se refleja en nosotros.
Hay que reconocer que los detalles que van descubriendo se analizan a la perfección por su parte, y que en imagen se muestra de una manera espectacular, porque si algo me llamó la atención aquí fue la fotografía que es un aspecto a destacar, emulando lo antiguo pero con la mirada en el futuro.
Lo que si queda patente en el guión es la facilidad con la que uno puede guardar un secreto durante muchos años, ya sea por la razón que sea, pero finalmente la búsqueda de las raíces pueden sacar a la luz muchos hechos que querríamos tener olvidados. Ahora eso sí hilar todos los detalles que se perdieron en el camino no creo que haya sido labor fácil en este caso.
Huellas es el segundo trabajo del director Miguel Colombo, que es colaborador y profesor de montaje en el Observatorio Escuela de Cine Documental de Argentina. Su primer trabajo también fue un documental Rastrojero (2010) que investigaba a la industria nacional de principios de la década del 50.
Esta producción de Huellas ha sido una colaboración España-Argentina.
No hay comentarios
Pingback: Bitacoras.com