miércoles , enero 22 2025

Crítica de El Niño. Uno de los mejores Thriller de la historia del cine español

El fin de semana viene repleto, pero si dentro de todas las interesantes propuestas elegís la acción, no lo dudéis la nueva película de Daniel Monzón es vuestra apuesta segura.

El director Daniel Monzón y el coguionista Jorge Guerricaechevarría de Celda 211 se vuelven a juntar para rodar junto con más gente del equipo El niño, un thriller de acción inspirado en hechos reales que sobresale por su naturalidad y realismo.

El Niño y El Compi son dos jóvenes que quieren una independencia en su vida, pero lo quieren de forma rápida. Quieren poner su propio negocio, pero necesitan dinero, para ello se introducen en el mundo del narcotráfico, pero El Niño de primeras no está muy convencido, pero su fuerte personalidad hace que finalmente sea la cabeza pensante de los dos amigos.
Por otro lado se encuentran Jesús y Eva dos agentes policiales que llevan dos años detrás de una banda de narcotraficantes, pero siempre hay algo que hace que la parte contraria conozcan sus pasos y sus indagaciones. En medio de sus pesquisas se cruzarán con El Niño y El Compi, dos jóvenes que no tienen para nada el perfil de la gente que ellos vigilan y están dentro de estas redes.

El niño, te engancha desde el primer momento, sus imágenes se muestran tan reales y con tanto imán que hace que te veas inmerso en la trama desde el primer segundo. El colorido es espectacular, y el enfoque de acción que tiene está tan bien desarrollado que hace que sigas atentamente alerta todo lo que ocurre minuto a minuto, y hay que tener en cuenta que el metraje es de 130 minutos y no se hace para nada pesada, es el resultado de un gran trabajo en su conjunto.

En cierta forma hay dos partes desarrolladas, el mundo policial y el mundo del narcotráfico, el primero está representado por los actores con gran bagaje como son Luis Tosar, Eduard Fernández, Sergi López, y Bárbara Lennie y la segunda está rodada con actores noveles como Jesús Castro, Meriem Bachir, Said Chatity y Jesús Carroza que ya trabajó con el Daniel Monzón en Celda 211. El equipo novel desde luego sorprende muy gratamente pues los tres actores que se inician con El niño han demostrado una soltura digna de admiración y que para nada uno pensaría que es para ellos su primer trabajo cinematográfico.

El plantel joven para mi gusto es el que más trasmite, tiene más relevancia en la trama y eso se nota, pero por ello no quiero decir que el resto de actores no estén a la altura, para nada, pero bien es verdad que la vena juvenil aquí sobresale más.

Las secuencias de acción de El Niño son todas reales, rodadas con los actores protagonistas y tenían un coordinador de acción, Jordi Casares, que ha trabajado en muchas películas americanas. La calidad de las mismas es espectacular, y hay que reconocer el esfuerzo realizado, que además se refleja en el trabajo final, que es muy bueno, todo con gran naturalidad y frescura.

Imagen película española El Niño

Un guión que esconde mucho de documental en cierta forma, puesto que lo que hace es mostrar un mundo conocido y desconocido al mismo tiempo, conocido por todos el narcotráfico y la influencia en los jóvenes y la opulencia de los que viven del mismo, pero no conocemos en demasía como se introduce la gente en este mundo.

También creo que tiene un toque didáctico en cuanto a lo visual, pues los paisajes que salen son maravillosos pertenecientes a los alrededores de Gibraltar, Ceuta, Algeciras y demás localizaciones que se muestran, con una fotografía estupenda y una nitidez espectacular. No solo se queda en lo visual, pues si ahondamos en lo que nos muestra, presta gran atención a todas las culturas que retrata el guión, así como hacer bastante hincapié en todos los ambientes el poder de la lealtad, que es un sentimiento que sobresale por encima de los demás.

El Niño es una producción española que nada tiene que envidiar a cualquier trabajo de acción del mundo hollywoodiense, con un gran trabajo de dirección, una excelente fotografía, gran música y por supuesto todo ello engranado y rematado por las actuaciones, que hacen de todo con la mano de un buen guión, una propuesta muy interesante.

 

 

3.6

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Ciudad de asfalto’. El ‘Training Day’ de las ambulancias

Las películas sobre una pareja profesional formada por un hombre maduro y un joven que …

No hay comentarios

  1. Pingback: El Niño

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.