domingo , marzo 23 2025

No todo es vigilia. Alegría y tristeza pueden ir unidas

4

La sección Panorama de Documenta Madrid en muchas ocasiones nos brinda pequeñas joyas que debemos disfrutar.

En esta ocasión fue Hermes Paralluelo con No todo es Vigilia conteniendo una visión del paso del tiempo, de la mella del amor en el matrimonio y un canto a la comprensión.

Antonio y Felisa llevan 60 años de matrimonio, la salud de ambos ahora es un tanto frágil y él no se encuentra con la capacidad de cuidarse mutuamente como lo hacían antes, por lo que el hecho de su vida en una residencia no se le plantea algo lejano. Pero Felisa no quiere ese final, ella se casó para estar siempre en su casa con su marido, no quiere verse cuidada por personas ajenas. Retrato de una convivencia pasados los años, la confianza y el aferrarse a un lugar sea cual sea la situación, siempre que se esté con el ser querido.

Crítica de No todo es vigilia

Contar algo cotidiano y diario a veces no es tan fácil pues nos puede parecer banal y vulgar, pero en la película la costumbre y parcela de racionalidad que invade el guión estalla en un sinfín de sensaciones positivas y realistas, además de crear una empatía cien por cien con los personajes, con cada uno de ellos en distintos momentos.

Paradójico que en un film de este calibre pueda entrar el humor, pero, no es un humor absurdo, es esa sonrisa sana ante la naturalidad de los acontecimientos que te llevará a emanar esa sensación y que puede que inmediatamente desencadene en todo lo contrario, ya sabemos alegría y tristeza pueden ir unidas. Aquí hay vaivenes como la vida misma, que emocionan en todo momento, para bien o para mal. La intensidad de la vida y la misma profundidad cala en los protagonistas y en uno mismo, dotando de un realismo total todas las escenas y conversaciones.

Otro valor añadido en No todo es vigilia es la cámara y su capacidad para mostrarnos cada rincón, cada enfoque, cada esquina, cada día de modo distinto, desde ángulo diferente y que uno no se descoloque y piense que es lo mismo, sino todo lo contrario, que se enganche a seguirla con entusiasmo como si nos estuviera narrando sin palabras la historia.

no-todo-es-vigilia-imagen-2-cineralia

Aquí el texto casi sobra, eso sí cuando entra ya todo se vuelve sublime, pues Antonio y Felisa son la naturalidad en persona y vemos eso que en un futuro muchos seremos, o hayamos visto en nuestra familia. Las personas al final y al cabo no distamos tanto unas de otras, nuestro fin es el mismo.

Hermes Paralluelo dibuja y enseña el amor con el paso del tiempo y con sus contrapuntos, con sus anhelos y sus verdades. Una cinta cargada de verdad y que deben abstenerse de ver todos aquellos que no quieren la cruda realidad, a veces, ante una pantalla, pues es dulce y dura a partes iguales.

 

 

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Lee Miller’. Kate Winslet ilumina una cinta con mejores intenciones que resultados

Ellen Kuras ha destacado principalmente como directora de fotografía cinematográfica y realizadora de numerosos episodios …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.