viernes , marzo 21 2025

Crítica de Boxing for Freedom

3.3

Crítica de Boxing for Freedom

…su narrativa es dinámica directa y con mucho mensaje incidiendo en todo momento en esa libertad que las protagonistas requieren…

Las voces de Sadaf Rahimi y su familia son en anhelo de vivir en un día a día en normalidad con sus proyectos y sin imposiciones.

Booxing for Freedom se presentó en Madrid en el pasado Festival Documenta y en el Festival de Málaga Cine Español se alzó con la Biznaga de Plata en la sección ‘Afirmando los Derechos de la Mujer’ y ha sido el único documental elegido  para los Premios de Cine Europeo 2015, la dirección corre a cargo de Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno.

Sadaf Rahimi es una joven afgana que quiere luchar contra las normas de su país  y su destino y para ello se convertirá en la mejor boxeadora de su Afganistán con tan solo 13 años. Para ello tendrá el apoyo de su familia, de las mujeres de su generación y de sus profesores. Ella sólo quiere ser libre y para ello elige un deporte y demostrar a los demás que se puede hacer algo más que lo que marcan las normas, incluso respetando una cultura, pero saliendo de unas fronteras.

boxing-for-freedom-imagen-1

Boxing for Freedom es un documental que se grabó durante cuatro años y que busca ser un referente para muchas mujeres, siendo Sadaf Rahimi un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer en Afganistán, y que además señala las luces y las sombras que la joven tuvo en todos esos años para salir adelante.

Una cinta que a medida que va avanzando te va engullendo en su contenido y en su contexto total, su narrativa es dinámica directa y con mucho mensaje incidiendo en todo momento en esa libertad que las protagonistas requieren, y no sólo ellas si no un pueblo en sí que en silencio piden una voluntad propia y no impuesta por unos estamentos y siempre sin perder su cultura.

Una reivindicación por la libertad de expresión dentro y fuera de unas fronteras, pero sobre todo de las voces femeninas, pues dependiente de en qué culturas están soterradas al manto de la imposición de unas leyes impuestas antaño y que no obedecen a la razón ni a la lógica.

Las entrevistas que se ven en todo momento a la familia son esclarecedoras de ese discurso y proclama de sueño que querer vivir una vida, con estudios sin imposiciones y con una libertad de elección en cualquier aspecto, sobre todo las declaraciones de la madre son las que más impactan y llegan al espectador.

Las voces de Sadaf Rahimi y su familia son en anhelo de vivir en un día a día en normalidad con sus proyectos y sin imposiciones y con unas miras hacia el futuro mucho más avanzadas de lo que marcan los cánones de su país.

Ellas mujeres jóvenes, han tenido suerte de nacer en el seno de una familia que no les impongan unas normas rígidas desde su infancia, que les dejen desarrollarse como persona y como mujer, algo que no todas pueden decir, pero esas alas siempre pueden ser cortadas y es por lo que luchan y lucharán.

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.