La película de Cesc Gay, fue este sábado por la noche la gran triunfadora de los premios del cine español en su edición número 30.
Truman se impuso finalmente sobre Nadie quiere la noche, de la directora Isabel Coixet, que recibió cuatro cabezones, y La Novia, de Paula Ortiz, que se tuvo que conformar con dos en unos Premios Goya 2016 muy repartidos.
Además de ser premiada como la mejor película del año, Truman recibió el premio para su pareja de actores, Javier Cámara y Ricardo Darín, a su director y al guión original. El premio Goya a la mejor Actriz protagonista fue, quizás, la única sorpresa de la noche, se lo llevó Natalia de Molina (Techo y Comida).
La novia fue la decepción de los Premios Goya 2016, la estupenda adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca tenía doce nominaciones y se tuvo que conformar finalmente con dos goyas, uno para Luisa Gavasa, la Actriz de Reparto y el otro para la Dirección de Fotografía. Inma Cuesta se fue «injustamente» de vacío. El desconocido y Un día perfecto se llevaron dos (Montaje y Sonido) y uno (Guión Adaptado), respectivamente.
A cambio de nada, la ópera prima de Daniel Guzmán, recogió dos cabezones, aunque importantes: Mejor Dirección Novel y Actor Revelación. Una de las protagonistas de la película, precisamente la abuela de Daniel Guzmán, Antonia, de 93 años, se convirtió en una de las sensaciones de la gala.
La ceremonia de los Premios Goya 2016 transcurrió en un tono amable y sin carácter reivindicativo, como en otros años, una fiesta del cine que intentó evitar el lastre de los agradecimientos con un estricto control de los tiempos que la terminó convirtiendo en la gala más breve en los 30 años de Premios Goya del cine español.
Eso si, hubo algunas pullas, a Mariano Rajoy y el plasma, a la dudosa «cultura» de Cristóbal Montoro y hasta una crítica, rápida y breve a los «titiriteros» detenidos en Madrid. También breves alegatos a favor de la cultura y nuevas peticiones de bajada de IVA. Entre las anécdotas, su presentador Dani Rovira se quedó sin sonido justo al inicio de la gala, los tambores de Calanda repicaron fuerte para homenajear a Luis Buñuel y hizo acto de presencia en la gala el gran Joan Manuel Serrat.
El Goya de Honor se lo llevó, muy emocionado, Mariano Ozores.
Esta es la lista de Ganadores de los Premios Goya 2016 en orden de entrega:
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Palmeras en la nieve, de Lucas Vidal y Pablo Alborán.
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Lucas Vidal.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Miguel Herran por A cambio de nada.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Sylvie Imbert, Pablo Perona y Paco Rodríguez H, por Nadie quiere la noche.
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Antón Laguna, por Palmeras en la nieve.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Amoedo, por La Novia.
MEJOR MONTAJE: Jorge Coira, por El desconocido.
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Daniel Guzmán, por A cambio de nada.
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: José Luis Montesinos, por El corredor.
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Javier Cámara, por Truman.
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: La ganadora es la francesa Mustang, que también opta al Oscar.
GOYA DE HONOR: Mariano Ozores.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES. Lluís Rivera y Lluís Castells, por Anacleto: agente secreto.
MEJOR SONIDO: David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas, por El desconocido.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Clara Bilbao, por Nadie quiere la noche.
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Irene Escolar, por Un otoño sin Berlín.
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: El clan, de Pablo Trapero.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Luisa Gavasa, por La novia.
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Hijos de la Tierra.
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Sueños de sal.
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Andrés Santana y Marta Miró, por Nadie quiere la noche.
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: Alike, de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Atrapa la bandera, de Enrique Gato.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Cesc Gay y Tomàs Aragay por Truman
MEJOR ACTRIZ: Natalia de Molina por Techo y comida.
MEJOR ACTOR: Ricardo Darín, por Truman.
MEJOR DIRECCIÓN: Cesc Gay, por Truman.
MEJOR PELÍCULA: Truman de Cesc Gay.