domingo , abril 20 2025

Muere la secundaria más entrañable, la actriz Chus Lampreave

Fue musa de dos de los grandes directores de cine de nuestro país, Luis García Berlanga y Pedro Almodóvar.

Imagen de la actriz Chus Lampreave

Chus Lampreave, una de las actrices más queridas del cine español, ha muerto esta madrugada a los 85 años de edad en el complejo hospitalario Torrecárdenas de la ciudad de Almería, en la que reside su hijo, según una información publicada en La Voz de Almería.

La intérprete pasaba periodos de tiempo en la ciudad de Andalucía, donde vivía puntualmente en una residencia para estar cerca de sus familiares

María Jesús Lampreave Pérez, nació en Madrid el 11 de diciembre del año 1930, era una actriz secundaria habitual del cine español que debutó con un pequeño papel no acreditado en El pisito, de Marco Ferrari, un director con quien repitió en 1960 con la inolvidable El cochecito. Su rostro fue siempre muy popular tanto en cine como en televisión gracias a su humor característico.

Los realizadores Luis García Berlanga y Pedro Almodóvar la convirtieron en una musa muy peculiar. Uno y otro contaron con Chus Lampreave en muchas ocasiones. El primero trabajó con la actriz por primera vez en El verdugo (1963). Después la reclamó para su trilogía nacional (La escopeta nacional (1977), Patrimonio nacional (1980) y Nacional 3 (1982)), para Moros y cristianos (1987) y para Todos a la cárcel (1994).

Pedro Almodóvar, envuelto en la polémica estos días, contó con ella en una decena de films: ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), Hable con ella (2002), Volver (2006), Los abrazos rotos (2009)…

Chus Lampreave estuvo nominada hasta seis veces a los premios Goya, siempre en la categoría de mejor interpretación femenina de reparto, aunque sólo lo ganó una vez, en 1992, por Belle Époque, de Fernando Trueba.

Su última aparición en el cine fue en Torrente 5. Operación Eurovegas, de Santiago Segura.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.