El debut de Raúl Arévalo como director triunfa en unos galardones que también premiaron las actuaciones de Emma Suárez y Roberto Álamo.
Los Premios Forqué 2017 dan el pistoletazo de salida a una temporada de premios en el cine español de lo más entretenida, además de convertirse en un termómetro para conocer quienes pueden ser los favoritos de cara a los Premios Goya.
«Tarde para la ira», la ópera prima de Raúl Arévalo, se ha impuesto a las propuestas de Pedro Almodóvar, Rodríguez, Bayona, Sorogoyen y Salvador Calvo.
En cuanto a las interpretaciones Emma Suárez subió al escenario emocionada a recoger su premio Forqué a la mejor interpretación femenina en el drama de Almodóvar «Julieta» y Roberto Álamo se convierte en el favorito para alzarse con el Goya tras recibir el premio por su papel en el thriller de Rodrigo Sorogoyen «Que Dios nos perdone».
La gala, que sirvió para homenajear los 120 años del cine español, contó con los gags de Carlos Latre que se metió en la piel de Dalí, Gracita Morales en «Cómo está el servicio», de Pepe Isbert en «¡Bienvenido Mr. Marshall!», del gran Paco Rabal en «Los santos inocentes», Fernando Fernán Gómez en «El abuelo»… así hasta llegar a Javier Bardem en «Mar Adentro».
PALMARÉS COMPLETO DE LOS PREMIOS FORQUÉ 2017:
MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN O ANIMACIÓN
«Tarde para la ira» de Raúl Arévalo
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Emma Suárez por «Julieta»
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Roberto Álamo por «Que Dios nos perdone»
MEJOR PELÍCULA LATINOAMERICANA
«El ciudadano ilustre» de Gastón Duprat y Mariano Cohn
PREMIO AL CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
«Un monstruo viene a verme» de J.A. Bayona
MEJOR CORTOMETRAJE
«Graffiti» de Lluís Quilez
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
«Nacido en Siria» de Hernán Zin
No hay comentarios
Pingback: Bitacoras.com