sábado , enero 18 2025

Crítica de Alma mater. Cine valiente y comprometido del belga Philippe Van Leeuw

Puntuación:

Alma Mater es cruda, agónica y claustrofóbica, pero en ella hay sitio para el amor. Estamos ante un cine valiente y comprometido de un claro hiperrealismo...

User Rating: Be the first one !

Nada cambia, a veces ni siquiera la forma de contarlo, esto puede tener un doble sentido y provocar en el ser humano la insensibilidad, a los que vamos cumpliendo años nos pasa, aun así hay que mostrar a las generaciones venideras la crueldad de la guerra y hacerles ver como una sociedad no tan alejada de la nuestra y que hasta hace muy poco tenían una vida apacible y tranquila de pronto sin saber muy bien el por qué está envuelta en una guerra civil y de esto nosotros sabemos un poco, viene bien recordarlo para que no se vuelva a repetir.

Crítica de Alma mater

Alma mater nos adentra en un piso asediado en Siria donde Oum Yazan protege a sus tres hijos y algunos vecinos de los francotiradores que se apuestan en cada salida, de los bombardeos y de los que aprovechan para el pillaje, esa mujer aguerrida y de rictus apocado que interpreta de manera magistral la actriz de Los limoneros Hiam Abbass, consigue que ese piso sea un fortín dentro de un mar de violencia.

El belga Philippe Van Leeuw nos trae un desgarrador testimonio sobre el día a día de los únicos habitantes de un edificio que luchan por la supervivencia, mostrándonos cómo se enfrentan a lo mejor y a lo peor del ser humano y conseguir que tras toda esa amalgama de contrariedades de miedo, desesperación y muerte brote un hilo de esperanza y vuelvas a creer en nuestra propia especie.

Personajes que con valentía son capaces de arriesgar su propia vida por la de los demás hacen que reine la esperanza. Philippe consigue meternos en cada habitación y en cada rincón de ese cubículo y ponernos en la piel de cada uno de los protagonistas de esta triste y demoledora historia y lo hace con un elenco de actores que interpretan de manera conmovedora cada papel, siendo capaces de adentrarse en el corazón de los espectadores que se enfrentan a la rabia y la impotencia de personas que no distan tanto de nosotros, con los mismos temores e ilusiones, que ya no les preocupa nada que no sea sobrevivir y que hacen de la guerra su cotidiana vida.

En este punto al que llegan cada uno de ellos ya no queda hueco para aspiraciones, están condenados a la incertidumbre y a los caprichos del desconcierto, viven siempre con la esperanza y la decepción y no buscan otra cosa que vivir en paz, pero parece que siempre hay margen para lo peor, aun así todos tiene algo en común que los hace diferentes y es la dignidad.

Alma Mater es cruda, agónica y claustrofóbica, pero en ella hay sitio para el amor. Estamos ante un cine valiente y comprometido de un claro hiperrealismo, sin duda recuerda a la versión contemporánea del Diario de Ana Frank ¿qué cambia? Tan solo el escenario, todo lo demás es lo mismo.

Un trabajo muy necesario que es capaz de sacarnos los colores, imprescindible exponer en las escuelas.

Acerca de Antonio Arenas

Mira esto

Crítica de ‘Kraven. The Hunter’. Último clavo en el ataúd del Spider-Verse

Sony Pictures está estirando el chicle de los derechos cinematográficos del universo Spider-Man hasta lo …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.