sábado , enero 18 2025

Crítica de ‘Here (Aquí)’. Emotiva mezcla de drama y comedia sobre la vida y el paso del tiempo

Puntuación:

El director Robert Zemeckis se sirve de la tecnología Methaphysic Live para envejecer o rejuvenecer con resultados impresionantes.

User Rating: 3.48 ( 1 votes)

Robert Zemeckis lleva décadas experimentando con las nuevas tecnologías en el séptimo arte, aunque no siempre con buenos resultados. Quizá las películas que lo hayan demostrado de manera más obstensible han sido títulos como Polar Express, Beowulf, Cuento de Navidad, Bienvenidos a Marwen o Pinocho.

En esta ocasión, con Here (Aquí), intenta aplicar las innovaciones digitales a una historia realista. Lo hace con parte del equipo de uno de sus grandes éxitos: Forrest Gump. Ahora volvemos a contar con un guion de Eric Roth, la música de Alan Silvestri y las interpretaciones en los dos papeles protagonistas de Tom Hanks y Robin Wright.

La base argumental es un prestigioso cómic homónimo de Richard McGuire. Al igual que en la anterior reunión de estos destacados artistas, nos encontramos con una cinta que abarca décadas de la Historia de Estados Unidos, aunque aquí las referencias temporales tienen una menor relevancia.

El largometraje está plasmado casi exclusivamente desde un mismo tiro de cámara. Así conocemos qué ha pasado en ese mismo lugar desde la Prehistoria hasta la actualidad, donde aparece ubicado en una esquina del salón comedor de una casa estadounidense. La cinta nos enseña a sus diversos moradores, aunque centrándose en un matrimonio, a los que dan vida Hanks y Wright.

A través de numerosos flashbacks y flashforwards, la cinta nos enseña diversos avatares de la vida: muertes, nacimientos, casamientos, las disensiones dentro de las parejas, separaciones, reconciliaciones y los problemas con los hijos, entre otros muchos momentos. Zemeckis apuesta por una narración donde los fragmentos dedicados a los otros habitantes del lugar sirven como contrapunto a los de sus dos protagonistas principales y le permite mezclar elementos de comedia con otros de drama. Quizá éste sea el principal problema y también la virtud de esta obra: muchos se preguntarán qué relevancia dramática pueden tener esas otras peripecias, aunque parece que sus creadores quieran mostrarnos que, a pesar de las peculiaridades de cada hogar, todos pasamos por situaciones parecidas a lo largo de nuestra vida. A este respecto, el móvimiento de cámara final, que nos muestra a esa casa dentro de un barrio de viviendas unifamiliares sea la clave para ello.

Hanks y Wright vuelven a dejar patente su química como matrimonio en una historia episódica que parece apostar por la cotidianidad más que por los grandes acontecimientos.

Zemeckis utiliza la herramienta Metaphysic Live para envejecer o rejuvenecer a los personajes con magníficos resultados en general, aunque la tecnología «cante» demasiado cuando nos ofrece un primerísimo plano.

En resumen, Here (Aquí) es una emocionante película sobre la vida cotidiana que se convierte en uno de los filmes más arriesgados de Zemeckis. No gustará a todos ni es perfecta, pero emocionará a los amantes de la mezcla de drama y comedia.

Acerca de Julio Vallejo

Mira esto

Crítica de ‘Kraven. The Hunter’. Último clavo en el ataúd del Spider-Verse

Sony Pictures está estirando el chicle de los derechos cinematográficos del universo Spider-Man hasta lo …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.