jueves , enero 23 2025

Memorias de un Zombie adolescente. En la mente del muerto

Crítica de cine. ‘Memorias de un zombie adolescente’.

El auge de la ficción romántica de carácter sobrenatural es algo que, nos guste o no, es ya símbolo de nuestra época. Amparados por tramas seudo amorosas fotocopiadas de fuentes más antiguas, plagadas de soluciones literarias fáciles (o guiones televisivos baratos y tramposos), los tradicionalmente repudiados vampiros han dado rienda suelta a su parte más erótica (las habilidades amatorias del conde Drácula, ya presentes en la novela de Bram Stoker, fueron expuestas con todo lujo de detalles en la versión cinematográfica de Coppola) como reclamo para una sociedad en la que el culto al monstruo es cada vez más común.

En ‘Memorias de un zombie adolescente’, uno de los estrenos de cine más esperados de 2013, son los zombies los que se llevan el beso: dividido el mundo en humanos e infectados, estos últimos aparentemente sin cerebro, la película narra la atípica historia de amor entre R. (un Nicholas Hoult acertado al cual le precede su legado en la innovadora serie de adolescentes “Skins”) y Julie (la adecuada Teresa Palmer), hija del jefe de la resistencia humana (un John Malkovich al cual nos gustaría preguntarle cuál es exactamente el criterio de selección de sus papeles). Este panorama, a priori, no parece prometer mucho más que un “Crepúsculo” versión zombie, un pirateo romántico más de fórmulas monstruosas que se sabe que funcionarán.

Memorias de un zombie adolescente

Pero que nadie se asuste: ‘Memorias de un Zombie Adolescente’ no se queda en la mera asimilación romántica de fórmulas conocidas (en este caso, la temática zombie y su tradición, ya sea literaria o, en especial, cinematográfica), sino que efectúa una estrategia más sutil, que denota un mayor amor por el género, proponiendo nuevas soluciones y no enmascarando tramposamente el mito según los intereses de su director.

Por el contrario, este, estreno de cine, mix de cine de zombies clásico (con su búnker post-apocalíptico y todo) y comedia romántica trágica (como una actualización híper moderna de “Romeo y Julieta”) propone un giro interesante al mito zombi al ponerse del lado de los infectados, al introducirse en sus cabezas para mostrarnos que están menos vacías de lo que pensábamos. Reinterpretados muy libremente como gente enferma cuya cura reside en el amor humano y que se alimentan de cerebros para poder recuperar la facultad de recordar, el filme convierte al típico zombi neutro en un ser con una dimensión trágica profunda, aunque manteniéndose siempre alrededor de un tono ligero y cómico (al contrario que “Crepúsculo”, cuyo error máximo quizás sea tomarse demasiado en serio a sí mismo, ‘Memorias de un Zombie Adolescente’ no duda en reírse de sus referentes, como en una genial escena que homenajea al ¿injustamente? olvidado Lucio Fulci y a su filme “Zombi”).

memorias-de-un-zombie-adolescente-1

El resultado es un filme entretenido para toda la familia, con una dosis justa de originalidad que quizás se podía haber aprovechado más (el estimulante cuestionamiento del mito del zombi se ve eclipsado por la, eso sí, previsible trama amorosa), al que es difícil criticar duramente básicamente por el buen rollo y actitud positiva que desprende. Se trata de una película que es justamente lo que quiere ser, aunque el resultado sea irregular: como el dibujo tosco de un niño al que le caen bien los zombies.

Es por esto (y por las escenas de flirteo con música de los ochenta) por lo que le perdonamos su mayor error: al convertir a los zombies en potenciales amigos, nos quedamos sin enemigos… La solución del filme es crear una nueva “subraza” de zombies, aún peores que ellos, que hagan el papel de Otro al que los zombies ya no pueden optar: quizás habría sido mejor dejar de odiar a nadie, en vez de simplemente cambiar el objetivo de nuestro odio.

Crítica de cine de Ricardo Jornet.

Acerca de Ricardo Jornet

Simpático redactor de Cineralia; no tan simpático estudiante de cine.

Mira esto

Crítica de ‘Ciudad de asfalto’. El ‘Training Day’ de las ambulancias

Las películas sobre una pareja profesional formada por un hombre maduro y un joven que …

No hay comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.