Fueron hace ya 15 años cuando se estrenaba Freaks and Geeks en la televisión. Tan solo se mantuvo en antena una temporada con 18 episodios.
Hace menos de un mes finalizó la famosísima sitcom Cómo conocí a vuestra madre la cual contaba, entre su elenco protagonista, con Jason Segel. Además, hace poco más de un mes se estrenaba en plataformas digitales Veronica Mars, la película con la presencia de Martin Starr y James Franco. Y, ¿qué pasa con estos personajes?, os preguntareis. Pues yo os lo explico.
En muchas ocasiones, aunque parezca una excentricidad, en el cine se establecen escuadrones de reclutas rasos bajo la tutela de un sargento. Pero ojo, esto no quiere decir que vaya a haber un derramamiento de sangre; en el peor de los casos podría darse el caso de muerte prematura por exceso de carcajadas. Estos pelotones suelen agruparse en torno al género cómico. De hecho, un ejemplo claro serían los Frat Pack. Con este nombre es como se conoce, popularmente, al grupo de actores formado por Ben Stiller, Will Ferrell, Vince Vaughn, Owen Wilson, Luke Wilson, Jack Black y Steve Carell. Y, ahora que lo pensáis ¿cuántas veces habéis visto a estos intérpretes trabajando juntos? Zoolander, Starsky & Hutch, Wake Up, Ron Burgundy: The Lost Movie, etc.
Pero a lo que íbamos. Tras este ejemplo ya muchos habréis entendido el contexto de los acontecimientos. Pues bien, si hablamos de Jason Segel, Martin Starr, James Franco, Seth Rogen, Linda Cardellini, Samm Levine y John Francis Daley y los situamos bajo el amparo y orientación de Judd Apatow ¿qué es lo qué ocurre? Venga vamos, no es difícil. ¿Ya lo tenéis? ¡Pues claro, A + B = Freaks and Geeks!
Fueron hace ya 15 años cuando se estrenaba Freaks and Geeks en la televisión. Sin embargo, aun logrando convertirse en una obra de culto, tan solo se mantuvo en antena una temporada con 18 episodios entre sus haberes.
No obstante, al igual que Judd Apatow ha seguido encontrando grandísimos actores – véase el caso de Jonah Hill con dos nominaciones al Oscar en su carrera – los protagonistas de Freaks and Geeks también han continuado sus carreras.
Veamos que tal les ha ido:
Bill Haverchuck (Martin Starr):
Uno de los amigos Geeks de Sam Weir (John Francis Daley). Juntos se escapaban de los matones e, incluso, les hacían frente. En Freaks and Geeks era un auténtico fan de Dallas – aunque una de las frases de las serie sea Dallas sucks –. Desde que finalizó la serie se ha dejado ver por películas como Lío embarazoso o Una juerga de pelotas. No obstante, posiblemente, donde mejor lo podamos reconocer es en Adventureland junto a Jesse Eisenberg, Kristen Stewart y Ryan Reynolds.
Neal Schweiber (Samm Levine):
También amigo de Sam y de Bill. El más pequeño de la historia y con una arraigada tradición judía. De hecho, el dinero que guarda de su Bar Mitzvah se ha convertido en una cuenta corriente compartida con sus amigos; aunque él no lo sepa. Tras algunos papeles secundarios en Club desmadre y Pulse logró trabajar para Quentin Tarantino en Malditos Bastardos. Después no ha hecho mucho más, quizá está esperando a que Tarantino le de un papel protagonista. ¡Quién sabe, oye!
Lindsay Weir (Linda Cardellini):
Protagonista indiscutible de Freaks and Geeks es la hermana de Sam. Empieza como la empollona de la clase; la que cree que a la escuela tan solo se va a aprender. Pero eso es lo que dicen todos hasta que los aceptan en un grupo ¿no? Esta vez no serán los populares las estrellas, sino los freaks. Desde que finalizara la serie tuvo una carrera ocupada (Los límites del silencio, Scooby Doo, Brokeback Mountain) pero en 2011, tras Matar al irlandés, el trabajo o bien dejo de llegar o bien ella no quería trabajar más.
Sam Weir (John Francis Daley):
Hermano pequeño de Lindsay y amigo de los Geeks Neal y Bill. Enamorado de Cindy Sander – que le da juego, ojo – y fanático de Star Wars. En un episodio se llega a oír como le dicen que la ha visto 27 veces. En 1977 se estrenó el Episodio IV y la serie está ambientada en el año 1980; normal que lo llamaran Geek. Aquí vamos a ser rápidos. Para reconocer a Francis Daley, a día de hoy, recordad al psicoterapeuta listillo, y encargado de Booth y Brennan, en Bones.
Daniel Desario (James Franco):
¿Es el típico prototipo de chico malo? No. Él es el chico malo; el único, el auténtico. Básicamente es el líder de los Freaks y el chico del cual Lindsay está enamorada. En la actualidad es el más conocido, una estrella. Todos sabemos quién es. Harry Osborn en la saga original de Spiderman de Sam Raimi, Aron Ralston en 127 horas o el “padre” de Cesar en El origen del planeta de los simios. Además, como dato curioso, al parecer no es, en la realidad, solo el típico guaperillas. ¡También es un intelectual! O, al menos, eso decían sus compañeras de Spring Breakers. Bueno, pero visto quienes son quizás sea mejor no ahondar en el tema y crear falsas expectativas.
Nick Andopolis (Jason Segel):
Amante incondicional de Led Zeppelin no es capaz de superar la muerte del batería Jon Bonham. También es un amante de los instrumentos musicales y vive enamorado de Lindsay, algo que no oculta. Quizá parece algo complicado, pero no lo es. Su fama mundial le llegó por su papel de Marshall en Cómo conocí a vuestra madre, pero también se ha labrado una carrera en el cine con comedias románticas como Paso de ti, Bad Teacher o Eternamente comprometidos.
Ken Miller (Seth Rogen):
El último de la clase, el último de la serie, el último de los Freaks pero con una gracia, basada en el pasotismo y la ligereza, inigualable. El director y productor Judd Apatow lo acogió bajo sus brazos y ha sido uno de sus intocables. En su larga filmografía podemos destacar Virgen a los 40, Superfumados, Hazme reír o The Green Hornet. Es uno de los pesos pesados en su género.