Ya está en las carteleras españolas la última película de Shawn Levy, director de películas como la trilogía de Una noche en el museo, Acero puro y Los Becarios.
Ahí os quedáis cuenta con un reparto encabezado por Tina Fey, Jason Bateman y Adam Driver.
En esta ocasión, el cineasta adapta una novela de Jonathan Tropper, donde cuenta con el prestigioso compositor Michael Giacchino (Perdidos) y un reparto en el que junto a los mencionados Tina Fey (Noche Loca), Jason Bateman (Cómo acabar con tu jefe 2) y Adam Driver (Star Wars Episodio VII) también destacan Corey Stoll (Ant-Man), Rose Byrne (X-Men: Primera generación, Malditos vecinos) y Jane Fonda (El mayordomo).
La historia de Ahí os quedáis narra cómo a Judd Altman (Bateman) no pueden irle peor las cosas, debido a que su mujer se acuesta con su jefe, pierde el trabajo y su padre fallece. El último deseo de su padre es que sus cuatro hijos y su mujer permanezcan de luto dentro de la casa durante siete días. Pero la permanencia obligatoria reavivará viejos enfrentamientos entre los hermanos y su extraña relación con su madre.
Pero la muerte del patriarca tampoco llega en un buen momento para sus hermanos, Wendy (Fey) no tiene mucha relación con su marido obsesionado con el trabajo, Phillip (Driver) es un egocéntrico y mimado que siempre se ha aprovechado de ser el hijo pequeño y Paul (Stoll) quiere tener hijos con su mujer, pero no consiguen quedarse embarazados. Para colmo, su madre Hillary (Fonda) es la culpable de la mayoría de los traumas de los hijos, debido a un libro autobiográfico que contaba demasiado detalles íntimo y sexuales.
Shawn Levy nos presenta en Ahí os quedáis su comedia más negra, más cercana al drama que a la comedia fácil a la que nos tiene acostumbrados a lo largo de su carrera, con un reparto interesante pero que todos juegan por debajo de sus posibilidades artísticas. La cinta mantiene un ritmo estable dentro de un nivel por debajo del esperado en un reparto con intérpretes acostumbrados a la risa sencilla y comercial.
Con un guión que busca afianzar el drama por encima de la comedia, y con un tema tan poco dado a la risa como es un funeral, las relaciones parterno-filiales y entre los propios hermanos buscan buscar la familiaridad, las situaciones típicas dentro de cada familia, pero en una desestructurada y separada, donde sus propias diferencias les obligaron a distanciarse y que ahora se ven obligados a limar y superar sus diferencias de personalidad y forma de vivir la vida.
En un reparto encabezado por un insustancial Bateman que no acaba de convencer ni en la comedia ni en el drama más edulcorado, sobresalen una Tina Fey que demuestra valer tanto para la comedia desenfrenada como para el drama. Pero, por encima de todos, destaca en Ahí os quedáis un Adam Driver que nos regala un papel fresco y descarado, que se mueve ágilmente con un personaje divertido que ofrece los mejores momentos de la cinta y que consigue extraer las mejores actuaciones de sus compañeros.
En resumen, nos encontramos con un melodrama que ofrece menos de lo que podría, pero que sabe dejar un poso de familiaridad y momentos entretenidos que engloban una comedia diferente. Debido a ello, Levy nos entrega una comedia inusual en su carrera, pero que no consigue unir bien las fichas con las que contaba, y que acaba dando menos de lo que prometía, y que no consigue extraer toda la calidad que atesora su experimentado y prometedor reparto.
Nota: 2.5
Lo peor: Que naufraga en su intento de unificar comedia y drama, y que en ningún momento sabe exprimir su notable reparto.
Lo mejor: un Adam Driver que se afianza como un actor a tener muy en cuenta en el reparto. Un gran fichaje de JJ Abramas para Star Wars.
Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16
No hay comentarios
Pingback: Ahí os Quedáis