Una filtración por twitter ha dado a conocer la supuesta lista de la conocida revista francesa con las diez mejores películas del año.
La devoción en Francia por Pedro Almodóvar se refleja en la sexta posición del último trabajo del director manchego en la supuesta lista, filtrada en twitter, de las 10 mejores películas del año según este medio.
Aún no ha llegado diciembre y ya empiezan a aparecer las clásicas listas con lo mejor del año que termina. Este caso es muy especial ya que ha sido una filtración en Twitter la que ha dado a conocer lo mejor de 2016 según el famoso medio, un top que viene a refrendar su idilio con Cannes y su especial devoción por nuestro Pedro Almodóvar.
Esta supuesta lista, no oficial, la lidera «Toni Erdmann», principal favorita para el Premio Óscar a mejor película de habla no inglesa. Le siguen la otra gran favorita «Elle» de Paul Verhoeven y «The neon demon», estrenada este fin de semana en España y a la que Cahiers ya alabó tras su paso por Cannes.
En el listado podemos ver también a la española «Julieta», de Pedro Almodóvar, «Ma loute»; y uno de los mejores filmes que han pasado por nuestra cartelera en 2016: «Carol» de Todd Haynes.
1. «Toni Erdmann», de Maren Ade
Cuenta la historia de Inès (Sandra Hüller), quien tiene una vida ordenada trabajando en una gran empresa alemana en Bucarest, pero cuya existencia da un giro cuando su padre (Peter Simonischek) reaparece de imprevisto y le pregunta algo tan aparentemente simple como profundo: «¿Eres feliz?».
2. «Elle», de Paul Verhoeven
«Elle» es, sin lugar a dudas, una de las grandes películas del año.
3. «The Neon demon», de Nicolas Winnding Refn
La nueva película de Nicolas Winding Refn no ha entusiasmado a la crítica. Elle Fanning da vida a una joven modelo cuyo ascenso fulgurante despierta grandes codicias.
4. «Aquarius», de Kleber Mendonça Filho
Interpretada de forma memorable por Sonia Braga, que le otorga a la película emoción y sinceridad.
5. «Ma loute», de Bruno Dumont
Dumont repite tras «El pequeño Quinquin» con una nueva comedia surrealista alrededor de una imposible investigación criminal.
6. «Julieta», de Pedro Almodóvar
La devoción en Francia por Pedro Almodóvar no tiene límite. No es de extrañar encontrar su película en mitad de la tabla.
7. «Rester vertical», de Alain Guiraudie
El director de «El desconocido del lago» presentó ‘Rester vertical’ en la última edición del Festival de Cannes.
8. «La ley del mercado», de Stéphane Brizé
Vincent Lindon fue el Mejor Actor en el Festival de Cannes por encarnar con convicción la viva imagen de la crisis: una parado de más de 50 años en una radiografía de la crisis actual.
9. «Carol», de Todd Haynes
Todd Haynes viajó a la Norteamérica de los años 50, esta vez para explorar una emocionante historia de amor prohibido entre dos mujeres (Cate Blanchett y Rooney Mara).
10. «Le bois dont les rêves sont faits», de Claire Simon
Tras «Gare du nord», Claire Simon vuelve al género documental con «Le bois dont les rêves sont faits» para adentrarnos en el bosque de Vincennes.
Fuente| Cinemanía
No hay comentarios
Pingback: Bitacoras.com