sábado , septiembre 23 2023

Crítica de «Batman: La LEGO película». El hombre murciélago ante el espejo

Puntuación:

Divertido pastiche que combina los ingredientes más característicos de las aventuras del superhéroe creado por Bob Kane con personajes procedentes del cine fantástico y la ciencia-ficción de las últimas décadas.

User Rating: 3.4 ( 1 votes)

Muchos fans de Batman se han quejado del tono trascendental y excesivamente adulto de algunas adaptaciones en imagen real del popular personaje de la editorial DC. Unas quejas de las que se hicieron eco los creadores de «La LEGO película» al mostrar a un hombre murciélago que era descrito con cierta sorna como un tipo oscuro y deprimente.

El director Chris McKay, conocido por su labor en la series de televisión «Robot Chicken» y «Titan Maximum», sustituye a Phil Lord y Christopher Miller en el spin-off de aquel éxito de la animación: «Batman: La LEGO película», versión del popular cómic creado por Bob Kane pasado por el tamiz del popular juego.

El resultado es una divertida cinta que, como su precedente, combina acción desenfrenada y humor frenético, al estilo de los cartoons de los estudios Warner, con un mensaje de superación típicamente estadounidense. Todo ello aderezado con una visión desmitificadora del héroe, mostrado como un ser vanidoso y ridículamente exhibicionista que, sin embargo, no puede ocultar su soledad y sus traumas infantiles.

Por otra parte, el filme logra, al igual que las producciones Pixar, un equilibrio entre el típico producto para niños, su público potencial, y los guiños a los adultos, que sabrán apreciar las referencias a las anteriores versiones cinematográficas y los chistes sobre la ambigua relación entre Robin y Batman.

El resultado es un muy efectivo entretenimiento que demuestra un conocimiento casi enciclopédico del personaje y de la cultura pop de las últimas décadas. Quizá gran parte  del mérito sea del responsable del argumento y uno de sus guionistas: Seth Grahame-Smith, autor de novelas pastiche como «Orgullo y prejuicio y zombis» o «Abraham Lincoln: cazador de vampiros».

Lo peor que se puede decir de «Batman: La LEGO película» sea que pierde algo de fuelle después de unos primeros veinte minutos de absoluto frenesí. La inclusión del mensaje motivador acaba restando bastante desmadre a un conjunto que asume casi sin rubor su condición de colección de gags.

Entre los aspectos negativos también hay que señalar el desigual doblaje de la versión española. Mientras Carlos Serrano, voz habitual del hombre murciélago en la lengua de Cervantes, realiza un trabajo impecable, el actor José Coronado y el director J.A. Bayona no convencen en exceso al prestar sus cuerdas vocales a los roles de Alfred Pennyworth y Superman, respectivamente.

Acerca de Julio Vallejo

Mira esto

Crítica de ‘Gran Turismo’. Convencional película de superación con carreras de coches

El sudafricano Neil Blomkamp es uno de esos directores que no ha sabido estar a …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.