No hace demasiado el cine y la televisión tenían otros medios para promocionarse, el arte de un buen cartel o un tentador tráiler eran sus mejores armas para llegar al futuro espectador.
Hoy, internet y el boom de las rr.ss. han sido elementos claves para poder entender el éxito de la publicidad digital y sus múltiples ventajas, no solo para el séptimo arte y la televisión, sino para miles de empresas ansiosas por alcanzar al mayor número de futuros clientes con el mínimo coste.
Aunque el cliente, “…que siempre tiene la razón”, está agotado de esta invasión digital, en estos momentos el espectador busca nuevas experiencias, campañas publicitarias que además de vender un producto, una película, una serie, además les conviertan en parte de la misma.
Tras esa campaña perfecta las empresas buscan crear gran expectativa previa a cada estreno, para que el espectador caiga en sus redes. Para este objetivo no dudan en utilizar la creatividad, los efectos especiales, el humor, y hasta la realidad virtual en pos de conseguir esa pócima mágica que convierta esa serie o película en su producto estrella, en un fenómeno viral.
El marketing, las plataformas de email marketing, las aplicaciones, mailing masivo, programa de mailing masivo, son varias de las muchas y tentadoras posibilidades que ofrece esta nueva era con un eje fundamental, las rr.ss.
Para intentar entender este reciente fenómeno nos debemos trasladar al año 1999, al estreno en cines de El proyecto de la bruja de Blair (The Blair Witch Project), una película pionera, de estética novedosa e impactante que arrasó en medio mundo con un presupuesto que no llegaba a los 4 millones de pesetas, recaudando en Estados Unidos más de 20.000 millones y eso sin contar el resto de paises.
Su campaña promocional en internet estaba repleta de ingenio simulando ser una historia real alcanzó tal expectativa en todo el mundo que pese a conocer posteriormente que su argumento era ficción nada pudo evitar su tremendo éxito de taquilla y su récord de película más rentable de la historia del cine.
Sus creadores, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, y el genio de marketing Steve Rothenberg, fueron pioneros, vislumbraron el potencial de internet, su capacidad casi infinita de expansión, y plantaron la semilla, de lo que hoy es la publicidad y el marketing digital.
Muchas son, desde entonces, las campañas digitales que han acompañado al éxito de algunos de los blockbusters más recordados. Desde Paranormal activity hasta la nueva entrega de la saga Star Wars, o series como True Blood o The walking dead todas beneficiadas por un pacto símbolo de éxito, Cine, Televisión y publicidad digital, una relación de conveniencia.