jueves , enero 23 2025

Lobezno inmortal. Estreno en DVD, Blu-ray 3D y Blu-ray

Analizamos, por cortesía de nuestros amigos de 20th Century Fox Home Entertainment y Elite Conexion, el Blu-ray y DVD de la segunda película en solitario del mutante más carismático.

Lobezno Inmortal se estrenó en Blu-Ray, Blu-Ray 3D y DVD el 27 de noviembre.

Vamos a analizar uno a uno todos los extras que podéis encontrar en la versión en blu-ray. Esperamos que disfrutéis tanto de los extras como hemos hecho nosotros.

Carátula Blu-ray 3D de Lobezno Inmortal

En el menú principal, podemos disfrutar mientras elegimos qué ver de todos los póster minimalistas personalizados con cada uno de los protagonistas, siendo todos espectaculares. Sin pensarlo, vemos primero el Final alternativo de Lobezno Inmortal (2 mins.), donde vemos cómo Yukio le hace un regalo muy especial a Logan, nada menos que el traje original amarillo característico de Lobezno en los cómics… ¿Por qué lo eliminaron? ¡Si es fantástico!

Ya un poco más calmados, vemos el resto de extras, siguiendo, cómo no, con ese pequeño avance de lo que veremos en la próxima cinta de los X-Men.

  • X-Men: Días del futuro pasado: Un paseo por el set (3 mins.):

Presentación a cargo de Bryan Singer de la nueva película de los X-Men. Muestra cómo se rodaron varias escenas, asegurando que será la mejor película de mutantes que se ha hecho. A continuación, nos enseña los decorados de los años 70 y los del futuro no muy lejano, así como los escenarios que se recuperan respecto a la trilogía original. Durante ese recorrido, podemos ver caracterizados a Ellen Page, Nicolas Hoult y Hugh Jackman.

  • Tráiler de cine (3 minutos).
  • El camino de un ronin. Inspiración: el viaje de un ronin (12 mins.):

Explican que Lobezno busca lo que todo soldado, es decir, morir con honor y acabar con el sufrimiento. Hugh Jackman asegura que la historia japonesa del cómic en el que se basa la cinta lo diferencia de otros cómics y películas de los X-Men o del propio Lobezno. Le gusta que el film se adentre en un mundo que no tiene nada que ver con lo visto hasta ahora en el mundo de los mutantes. Continúa diciendo que el estilo es muy diferente, con una trama y unos personajes muy enigmáticos.

A continuación, mientras nos muestran cómo se rodaron las escenas de acción, nos cuentan que Lobezno Inmortal se basa en una historia profunda y apasionante, así que los productores se preocuparon por contarla adecuadamente. El propio guionista del cómic  en el que se basa, Chris Claremont, explica cómo se le ocurrió la historia cuando volvía en coche con Frank Miller desde la Comic-Con de San Diego.

El creador de Lobezno, Len Wein, comenta que le encantó la trama ideada en Japón por Claremont y Miller. Por su parte, al director James Mangold le encantó abordar el tema de la inmortalidad de Lobezno, comparando al personaje con el robot protagonista de El hombre bicentenario, de Isaac Asimov. Jackman añade que cuando habló con el director, éste le dijo que las dos referencias para la cinta era El fuera de la Ley y el hecho de que todo lo que ama Lobezno acaba muriendo.

También decidieron definir a Lobezno como un ronin, un samurai sin amo.

  • El camino de un ronin. Diseño: adaptación de la historia (16 mins.):

El objetivo era introducir a Lobezno en un mundo no sólo desconocido para él, sino también en un lugar donde no encajase, apostando siempre por la verosimilitud y el realismo. Buscaban conectar el Japón moderno con el tradicional de una cultura clásica y rica. Así pues, hacen un recorrido por los escenarios y el vestuario, así como por toda la documentación y estudio de la cultura japonesa que fue necesario para poder ambientar la película de forma realista y respetuosa con la cultura japonesa.

Se rodó en Tokio todo lo que pudieron, mientras que el resto se hizo en los estudios que tiene Fox en Sidney. En Lobezno Inmortal terminan explicando la creación del Samurai de plata y la tecnología creada por la empresa familiar Yashida.

  • El camino de un ronin. Ejecución: un equipo estupendo (19 mins.):

Para el equipo era crucial que todos los actores que tienen papeles de japoneses realmente fuesen de este país. Insiste el director en que quería rostros desconocidos, donde el único actor conocido fuese Hugh Jackman.

Las actrices japonesas cuentan cómo fue el rodaje  de Lobezno Inmortal para ellas. Para Tao Okamoto (Mariko) fue su primera actuación, asegurando haberse enamorado del mundo del cine. Por su parte, Rila Fukushima dice que lo que más le interesó de Yukio fue la destreza física y la  naturaleza tan despiadada del personaje. También añade que ha sido una experiencia maravillosa, pero muy difícil, porque no sabía que saldría en tantas escenas de acción.

Después, tanto Jackman como Mangold se deshacen en elogios hacia Svetlana Khodchenkova por su papel como Víbora (Viper). A continuación, los productores destacan la gran labor de James Mangold a la hora de contar historias y desarrollar personajes como punto fuerte de cara a contar este viaje de Lobezno. Dicho viaje no sólo será hacia un mundo desconocido lleno de peligros y enemigos como es Japón, sino que también supondrá un gran viaje interior, en el que siempre aparece Jean Grey para atormentarle y desorientarle de la realidad.

  • El camino de un ronin. Hugh Jackman: el hombre detrás del mutante (6 mins.):

Muestran imágenes de cómo Hugh Jackman se preparó para el papel físicamente, mientras el director y los productores recalcan que no sólo lo hace genial, sino que sin él no habría película, donde difícilmente hay otro actor que pueda interpretar a Lobezno. Continúan diciendo que Hugh es el carisma personificado, que te atrae nada más verlo.

Toma la palabra el propio Jackman, diciendo que alguien le dijo que con esta cinta es la sexta vez que interpreta al personaje (y serán siete con X-Men: Días de fututo pasado); algo que asegura que ni se le había pasado por la cabeza, porque para él nunca ha perdido la novedad, siempre le ha encantado interpretarlo. Él mismo explica que Lobezno es un ronin, un gran guerrero que ha perdido su razón de ser, donde quienes le ayudaban o protegían han desaparecido, creyendo ser una amenaza para sí mismo y para los demás.

Terminan señalando que en esta cinta se demuestra que Lobezno es fuerte y peligroso, pero también vulnerable y para nada invencible.

  • El camino de un ronin. Imágenes: la evolución de Lobezno (2 mins.):

Recorrido de imágenes, con los mejores momentos de Lobezno en el film, mientras James Mangold nos confiesa que la película cree que triunfará si consigue llevarnos a un mundo nuevo.

Hugh Jackman explica que el broche de la película será que Lobezno por fin comprenda que esa razón de ser, la razón de su existencia, se encuentra en su interior, no en el mundo exterior.

LOBEZNO INMORTAL DVD:  

• Versión cinematográfica.

• Inspiración – El trayecto de un Ronin.

Por último, esperemos que disfrutéis enormemente de esta compra, ya sea el blu-ray, el blu-ray 3D o el DVD, estando ya todos a la venta. Os animamos a disfrutarla en versión original; siendo una forma divertida de aprender inglés.

Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16

 

Acerca de Eduardo Quintana

Mira esto

Estrenos de cine 24 de febrero de 2017

Estrenos de cine 24 de febrero de 2017. Vuelven los chicos de Trainspotting y animación de la buena

Esta semana destacamos el regreso de los chicos de Trainspotting, 21 años después, y de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.