Llegó la hora de despedir el año 2009, un año fructífero en cuanto al séptimo arte que nos dejó algunas producciones inolvidables. También tuvimos alguna que otra despedida y más de un disgusto; pero ahora es el momento de recordar lo bueno, las diez mejores películas que se estrenaron en nuestros cines en este año que se despide esta noche.
Desde Cineralia os deseamos Feliz Año 2010 y os dejamos con lo mejor del 2009:
1- ‘Slumdog Millionaire’- Es mi primera elección por varios motivos, pero sobretodo por que, sin lugar a dudas, ha sido la sorpresa del año. Una delicia dirigida por Danny Boyle con la inestimable ayuda de Loveleen Tandan y protagonizada en su mayoría por actores amateurs que nos demostraron a todos que hay actores de la máxima categoría en los sitios más sorprendentes.
8 Oscar: Mejor película, director, guión adaptado, montaje, fotografía, banda sonora, canción y sonido. 10 nominaciones. 7 Premios BAFTA: Mejor película, director, guión adaptado, fotografía, banda sonora, montaje, sonido. Globos de Oro: Mejor película drama, director, guión, banda sonora. National Board of Review: Mejor película del año. Toronto: Mejor película.
Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de Bombay que, por un motivo desconocido, está concursando en la versión hindú del programa «¿Quién quiere ser millonario?». A punto de conseguir los 20 millones de rupias como premio mayor del concurso, el joven es interrogado por la policía, bajo la sospecha de estar haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta.
2- ‘El Curioso Caso de Benjamin Button’– Segunda en la lista del año; esta impresionante superproducción protagonizada por Brad Pitt y dirigida por David Fincher, con elenco de actores de lujo. La película que más me ha hecho llorar en toda mi vida, me llegó hasta el fondo y eso dice mucho de ella.
3 Oscar: Mejor dirección artística, maquillaje, efectos visuales. 13 nominaciones. Historia de un hombre que nace como un viejo y cumple años hacia atrás en el tiempo, con extrañas consecuencias. «Nací en circunstancias inusuales», así comienza «El Curioso Caso de Benjamin Button», una adaptación de la historia de los años 20 del siglo pasado escrita por F. Scott Fitzgerald, y que trata de un hombre (Brad Pitt) que nace con ochenta años y va rejuveneciendo con el tiempo: un hombre que, como cualquiera de nosotros, no puede parar el tiempo. Desde la Nueva Orleans de finales de la I Guerra Mundial hasta el siglo XXI, en un viaje tan inusual como la vida de cualquier hombre, esta película cuenta la gran historia de un hombre extraordinario, de la gente que va conociendo por el camino, de los amores que encuentra y que pierde, de su relación especial con Daisy (Cate Blanchett), de las alegrías de la vida y la tristeza de la muerte, de historias que perduran más allá del tiempo.
3- ‘Gran Torino’- Una de las maltratadas por la academia y poco valorada por la crítica. Pedazo de película de Clint Eastwood, protagonizada por el mismo dónde nos deja una lección de interpretación y dirección al alcance de muy pocos en el mundo. Inolvidable.
National Board of Review: Mejor actor (Clint Eastwood), mejor guión. Walt Kowalski (Clint Eastwood) es un veterano de la guerra de Corea, trabajador jubilado del sector del automóvil. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Inflexible y con una voluntad de hierro, Walt vive en un mundo en perpetua evolución, pero las circustancias harán que se vea obligado, frenta a sus vecinos inmigrantes, a enfrentarse a sus antiguos prejuicios.
4- ‘El Secreto de sus Ojos’- La más agradable de la películas de los últimos meses y una joya del cine argentino. Darín está mejor que nunca y bajo la magistral batuta de Juán José Campanella todo brilla con un aura muy especial. Debería estar nominada a mejor película y sino tiempo al tiempo.
Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser.
5- ‘Déjame Entrar’– El cine de vampiros, y aunque parezca mentira, sufre un giro hacia la calidad y la innovación con esta producción Sueca dirigida por Tomas Alfredson. Imperecedera cinta de terror con algunos momentos escalofriantes.
Premios del cine europeo: 3 nominaciones: mejor película, música, premio del público. Festival de Tribeca: Mejor película. Festival de Göteborg: Mejor película, mejor fotografía. Oskar, un joven tímido de 12 años, aterrorizado por unos matones, se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina, cuya llegada coincide con una serie de misteriosas muertes. A pesar de que el joven piensa que ella es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo.
6- ‘El Luchador’- Impactante película diseñada a medida de su actor protagonista, un renacido, cual ave Fénix, Mickey Rourke que borda su papel de luchador de wrestling. Dirección genial del único Darren Aronofsky.
2 Nominaciones a los Oscar: actor (Mickey Rourke), actriz secundaria (Marisa Tomei). Globos de Oro: Mejor actor drama (Mickey Rourke), mejor canción. Festival de Venecia: León de Oro a la Mejor película. Randy «The Ram» Robinson (Mickey Rourke) es un luchador profesional de wrestling, ya retirado que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, Randy decide poner un poco de orden en su vida; intenta acercarse a la hija que abandonó, Stephanie (Evan Rachel Wood), a la vez que trata de superar su soledad con el amor hacia Cassidy, una streaper (Marisa Tomei).
7- ‘Star Trek’- Sin duda la sorpresa más agradable en la película dónde menos lo esperaba, un reinicio de la aventura a la altura de sus comienzos y quizás la mejor entrega en esta muy prolífica saga. Elección magnífica de su reparto, guión a la altura y alguna sorpresa de lo más gratificante.
Dirigida por J.J. Abrams, el creador de la serie «Perdidos», donde se cuenta cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la nave más moderna que jamás se haya creado: la USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: encontrar una manera de detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales que nacieron en mundos diferentes. Uno de ellos, Tiberio James Kirk (Chris Pine), joven de una granja de Iowa que busca emociones, es un líder nato a la búsqueda de una causa. El otro, Spock (Zachary Quinto), que creció en el planeta Vulcano, es un paria debido a su parte medio humana, lo que lo hace susceptible a la inestabilidad de las emociones de los Vulcanos.
8- ‘Up’- Excesivamente valorada en algunos círculos. Aún así Genial cinta de animación del binomio Disney-Pixar, para ver una y otra vez y admirar la perfección en su elaboración y el despliege de valores humanos de los que alardea. Imprescindible para todas las edades.
«Up» cuenta la historia de un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, quien finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero descubre demasiado tarde que la mayor de sus pesadillas se ha embarcado también en el viaje: un explorador de la jungla llamado Russell, que tiene 8 años y un optimismo a prueba de bombas.
9- ‘Los Mundos de Coraline’- Una película de animación que sirve a los niños para debutar sin traumas excesivos en el maravilloso mundo del cine de miedo. Maravillosa, inquientante, adictiva y poco valorada producción de Henry Selick bajo la sombra de Tim Burton.
Basada en la novela de Neil Gaiman, Coraline narra la historia de una niña que encuentra una versión mejorada de su vida en un universo paralelo al atravesar uno de los muros de su casa: sus padres son más considerados con ella… pero la maravilla dará paso al miedo y angustia.
10- ‘Resacón en las Vegas’- Merecedora de este décimo y último lugar por adentrarse en un género con la madurez y la sabiduría del que sabe hacer bien las cosas. Comedia imprescindible, desternillante a ratos y sobretodo lejos de las payasadas a las que el género nos tiene acostumbrados.
«The Hangover» es la historia de una desmadrada despedida de soltero en la que el futuro novio y sus tres amigos, dos días antes de la boda, se montan la juerga padre en Las Vegas. Doug (Justin Bartha) viaja a la ciudad del juego con sus mejores amigos Phil (Bradley Cooper) y Stu (Ed Helms), así como su futuro cuñado Alan (Zach Galifianakis). La juerga es de campeonato y, como era de esperar, a la mañana siguiente tienen una resaca monumental. El problema es que, siendo incapaces de recordar nada de lo ocurrido durante la noche anterior, se encuentran con que el prometido ha desaparecido, topándose en su lugar con otras dos sorpresas en la suite del hotel: un tigre y un bebé.
Hola a todos, considero a «Quien quiere ser millonario» como la mejor peli del 2009. De todos modos son opiniones al voleo ya que me hubiese gustado ver muchas más pelis de las que realmente ví. Creo que con el tiempo la peli india va a ganar más reconocimiento del que tuvo (fue mucha la prensa pero a mi criterio mereciá más difusión todavia).
Fue muy bueno ver un cine diferente en la cima de.
Vieron los paisajes, la fotografia, el sonido, las actuaciones, todo fue perfecto!
Saludos, desde Amelié O Requiem, que no me enganchaba tanto con una peli extranjera, ya que como muchos sabrán, soy amante del cine argentino.
Buen año y muy buena la pagina como siempre.
http://www.sebastianvargas-cine.blogspot.com
En mi humilde opinión, te dejas Avatar y Enemigos Públicos, que para mí, son infinitamente mejor que Resacón en las Vegas por ejemplo.
Avatar para mi gusto, y la vi de estreno en 3D, es decepcionante, su guión previsible, aunque eso si es una mega-producción que te deja con la boca abierta. Merecedora de un 7 largo. Incluyo Resacón en las Vegas por que es la incursión en el género de más calidad del año. Feliz Año 2010.
Como buenos cinéfilos que somos estamos de acuerdo en algunas de tus elecciones aunque echamos en falta titulos como:»Siete almas»,»Malditos Bastardos»,»Si la cosa funciona» y la nueva «Avatar» que aunque sea una historia predecible,el espectáculo creado por el director te hace salir con la boca abierta y queriendo ser un Navi.
De todas formas en la lista no hay ni una pelicula que nosotros no recomendariamos asi que ,buena elección.