martes , noviembre 28 2023

Drácula y el cine, una relación inmortal. Homenaje a los 100 años de la muerte de Bram Stoker.

El universo cinematográfico, televisivo y literario de Drácula y los chupasangres se amplia casi sin límites, ya son infinidad las adaptaciones que su personaje nacido para la literatura de la mano del libro ‘Drácula’ de Bram Stoker, ha tenido en la gran pantalla, incluida el último gran éxito de la saga ‘Crepúsculo’ y en la pequeña con la llegada de nuevas series juveniles como ‘True Blood’ o ‘Crónicas vampíricas’.

Drácula de Bram Stoker.

Pero antes de conocer esta prolífica carrera en la literatura, en la TV y en el cine con más de 270 versiones entre películas y series; no está de más repasar la historia real de un personaje de ficción con raices históricas que se entremezclan con la leyenda, sin dejar claro cual es la línea que separa la ficción de la realidad.

Además daremos un repaso a las adaptaciones cinematográficas, muchas y variadas. Americanas, españolas, de humor, terroríficas, algunas malas, otras buenas. Un sinfin de producciones que hacen de este personaje uno de los más recordados de la historia del celuloide.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

María Esteve premio honorífico Skyliner 2023

Estamos ante la séptima edición del Skyline Benidorm Film Festival, un evento que se celebra …

Un comentario

  1. El director de Drácula 2000 no fue Wes Craven, quien era productor ejecutivo, sino Patrick Lussier.

    Este año, el mítico Dario Argento estrenó Drácula 3D (con su hija despelotándose) con Rutger Hauer como Van Helsing y que parece una paródia de la versión de Coppola.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.