miércoles , enero 15 2025

Elementary: Sherlock Holmes se traslada a Nueva York

Siempre es un placer reencontrarme con mi amigo Sherlock Holmes. De vez en cuando decidimos reunirnos para recordar algunos de sus casos, y él siempre insiste en que yo exprese cuáles son mis favoritos y el porqué de mi elección. Creo que no hay pregunta más complicada para cualquiera que haya disfrutado con sus aventuras o que haya participado directamente en una de ellas.

Elementary

Uno de los primeros casos que siempre recordamos es el de Estudio en Escarlata, que es el primero que llevó con el doctor Watson, cuando este se trasladó a vivir con el detective a Baker Street. No nos detenemos mucho más en este, porque tampoco es de los más llamativos. Mi amigo y yo compartimos ese particular interés por los puzles difíciles, es decir, por los casos que contienen elementos aparentemente inexplicables. Recuerdo que él siempre dice: ‘Cuando hayas descartado todo lo imposible lo, que quede, por improbable que parezca, ha de ser la verdad’. Y desde luego que hizo buen uso de esa enseñanza cuando el misterio relacionado con el Perro de los Baskerville, la familia adinerada que vivía en Dartmoor, en el condado de Devon. Siempre que rememoro este caso, el bello se me eriza porque vuelvo a sentir el terror y el miedo a lo desconocido que experimentaron Sherlock y el doctor. Mi querido amigo nunca lo admitirá, pero él mismo sintió auténtico pánico cuando se enfrentaron al terrible perro. Pero por supuesto, este perro no era más que un arma, dirigida por un espíritu perturbado que tenía mucho de humano.

Mi amigo insiste en numerosas ocasiones en que debería aplicarme más en el estudio del razonamiento deductivo porque eso me ayudaría a tratar mucho mejor con las personas de mi alrededor, incluso a mejorar mi cerebro me dice con sarcasmo. Lo dice con una media sonrisa y yo le devuelvo el gesto, ya que si supiese que su mayor admirador ha regresado a su vida, no haría ese comentario. Veréis, nuestra historia pegó un serio revés cuando él descubrió quien era yo en realidad y lo que pretendía conseguir. Siempre le dije que quería hacer un mundo mejor para las futuras generaciones, pero nunca me creyó. Aquí es donde comienza una parte interesante de nuestra historia.

Dije antes que éramos ¿amigos? Bueno…quizás me precipité un poco al calificarlo de esa manera. Solo podría definirlo como que, si alguno de los dos dejase de existir, el mundo sería infinitamente mucho más aburrido de lo que ya es. Todos creyeron que morimos en nuestro primer y único enfrentamiento, pero no fue así. Sherlock siempre ha mostrado una cara a la humanidad, la de un hombre absolutamente racional que no se deja llevar por los sentimientos, o que directamente carece de ellos. Aquel día comprobé que en el fondo, es igual de vulnerable que el más común de los mortales. Supe cuál era su talón de Aquiles, porque todos tenemos uno. Y el suyo resultó ser la joven Irene Adler.

elementary-1

Efectivamente sobrevivió a nuestro enfrentamiento, y estuvo durante un tiempo ingresado en una clínica de desintoxicación. Siempre le vigilo, siempre estoy preocupándome por su bienestar, porque no quiero que le pase nada, al menos, hasta que yo lo diga. Ahora se encuentra en Nueva York, viviendo en un piso de dos plantas, muy parecido al que tenía en la calle Baker, y ahora me dispongo a reunirme con él. Por supuesto, no me reconoce, pues tuve que someterme a una pequeña cirugía después de nuestro primer encontronazo. Aunque sabe que logré sobrevivir. Y como le conozco bien, sé que estará buscándome o esperando a que llegue el momento en que haga una aparición estelar. Se habrá recuperado de su adicción a las drogas, pero su alma no está rehabilitada, y eso es lo que le puede hacer caer definitivamente. A su lado, tiene a una mujer muy atractiva, que por una gracia del destino, se llama Joan Watson. Le cuida y procura que no vuelva a tener la tentación de clavarse una jeringuilla. Me divierten ver los burdos intentos de Watson para conseguir que mi amigo sea sincero con ella.

Querido Sherlock, nunca lograrás deshacerte de mí. Somos el Orden y el Caos, nos complementamos, y sabes que esto no tendrá nunca un final. Disfruta de Nueva York y de tu nueva amiga, ya sabes que la poca felicidad que puedas albergar, se evapora enseguida.

Con mis mejores deseos

J. M

Un artículo de Ramiro González.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Póster de Jane the virgin

Jane the virgin

[vc_row][vc_column][tt_block4 category_id=»27″ limit=»9″ custom_title=»MÁS SERIES DE TELEVISIÓN»][/vc_column][/vc_row] 3.2 Sending User Review 0 (0 votes)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.