jueves , marzo 20 2025

Incompatibles. Las distancias sociales, a veces, no son tan grandes

Rara es la semana que no tenemos un estreno de cine francés en cartelera y este no iba a ser menos, la terna ahora es para “Incompatibles” una comedia de David Charhon y está distribuida en nuestro país por Vértigo Films.

La mujer de un alto cargo de la patronal francesa es hallada muerta en extrañas circunstancias y en un barrio que no le corresponde por su clase social. El primero en asistir al lugar del crimen es Ousmane Diakhaté (Omar Sy) un policía investigando casos de corrupción y drogas  que quiere llevar el caso porque piensa que está relacionado con algo que está siguiendo, pero llega François Monge (Laurent Lafitte)  un capitán de la brigada criminal de Paris. Finalmente François se hace con el caso, ya que es un supuesto asesinato, pero no conseguirá quitarse de en medio a Ousmane con lo cual no le queda más remedio que compartir el trabajo con él y sus métodos.

Imagen de Incompatibles

Esta comedia que no tiene grandes pretensiones en su desarrollo, pero se encuentra avalada por el tirón mediático de uno de los protagonistas que no es otro que Omar Sy, actor que destacó por “Intocable” que tantos premios y taquilla al unísono han conseguido.

En «Incompatibles» su cliché sigue siendo el mismo, chico de barrio marginal con buenas intenciones en su profesión y queriendo progresar poco a poco porque es consciente que sus orígenes le marcan, lo mismo que su vida familiar en ese momento, padre de un hijo, educándolo solo ya que la madre no está.

Es el polo opuesto de su partener de batallas, comenzando a trabajar por casualidad en un caso, no porque el otro quisiera, François este segundo protagonista lo ha tenido más fácil en la vida, una posición acomodado, una familia que le puede respaldar en su oficio y ayudar así a ascender con menos méritos, y además triunfando con las mujeres, envidiable a primera vista para los demás, pero con unas ideas que distan bastante de lo que predica.

foto-incompatibles-1

La moral de François al principio queda un poco fuera de lugar, cuadriculado para lo que quiere sin saltarse las normas pero aprovechando cualquier ocasión para ascender, y hacer méritos, caiga quien caiga, incluso si puede aprovechar el trabajo de terceros para ello.

Pero aunque sea a trompicones, poco a poco el trabajo en conjunto da sus frutos, ambos aprenden a valorar más lo que tienen Ousmane Diakhaté a su hijo, y  François su posición y saber colaborar con todo lo que implica la palabra en la vida y en el trabajo, para ascender éticamente y no infravalorar a los demás.

Un policía altivo con pretensiones de grandeza que no mide en muchas ocasiones sus palabras se enfrenta a otro compañero que tiene las mismas cualidades laborales que él, pero que ha partido desde cero, saliendo de una vida mísera a la que no quiere volver y por la que lucha que nadie tenga, esos valores se trasmiten en cada escena incluso siendo en tono de comedia, porque el espíritu de superación está reflejado en toda la trama, y sobre todo enfoca mucho el querer conseguir una igualdad en el trabajo.

En «Incompatibles» los diálogos no son excesivamente compactos pero si consiguen que el espectador siga la línea de las discusiones de los dos actores, teniendo su gracia de vez en cuando y además tratando como no un tema tan en boga ahora mismo, la corrupción en las altas esferas políticas y alrededores, y sacándonos de vez en cuando una sonrisa, pero muchas veces pensando eso ya lo he visto, no por la secuencia si no por el tema tratado.

Una cinta que habla del respeto, de la tolerancia, del compañerismo, de la marginación, de la corrupción, del poder, de la ambición, de saber comportarse en situaciones delicadas. Toca mucho el tema de las clases sociales, de los barrios marginales de París, y de cómo de ahí puede salir gente tan válida como de cualquier otro lugar aunque no tenga postín.

La mejor secuencia de «Incompatibles» es la de padre (Ousmane)  e hijo en el supermercado, emanando naturalidad y espontaneidad en las actuaciones disfrutando uno del otro e implicándose en sus vidas respectivamente, ese hijo que ve en su padre un ejemplo de honorabilidad a seguir, aunque él no lo crea y piense que el pequeño se mete en peleas porque sí, sin darse cuentas que es su fiel reflejo pero a pequeña escala, ya que el padre siempre acaba metiéndose en líos, pero siempre con buena intención.

Aunque es una comedia simple y divertida, tiene bastantes toques que nos harán reír pero porque el humor todo sea dicho le tenemos ya muy agudizado, ya que la temática de fondo no es otra que la corrupción en los sindicatos y la policía de soslayo, y el espíritu de compañerismo que se está perdiendo en esta vida tan competitiva que llevamos, vamos temas por lo que no deberíamos reírnos demasiado. Pero no olvidemos que esto es cine y está hecho para entretener además de contarnos historias que muchas veces son ficción pero más real que la pura realidad que tenemos.

Una Crítica de cine de Susana Peral.

 

 

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

2 comentarios

  1. Si te das cuenta ultimamente todas repiten clichés, leéte la reseña de la última de Stallone y pasa un poco lo mismo.

  2. La película entretiene, aunque se empecina en reiterar los clichés del género de comedia policiaca de acción; es decir, policía negro y policía blanco, uno cumple las normas a rajatabla y el otro no, cada uno aprende del otro y a regañadientes acaban entendiéndose, el actor de color suele ser el divertido, … Y podría seguir con más. En definitiva, resulta divertida pero previsible. Omar Sy me sorpendió en ‘Intocable’, pero aquí tiene un papel demasiado parecido. Su compañero (interpretado por Laurent Lafitte) me recuerda físicamente y en la forma de ser de su personaje al interpretado por Jon Cryer en la serie ‘Dos hombres y medio’ (Alan Harper).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.