martes , enero 21 2025

Serie TV El corazón del océano, pobre… muy pobre

Analizamos la nueva serie TV El corazón del océano, protagonizada por Hugo Silva, Álvaro Cervantes, Clara Lago e Ingrid Rubio.

Hay un tópico muy extendido acerca de nuestro Cine y nuestra producción televisiva. Dicho tópico asegura que estamos en un momento muy importante a nivel de inversión, especialmente en televisión, donde se hacen producciones de muy alto nivel como la nueva serie tv El corazón del océano, para lo que estamos acostumbrados.

Especial Serie TV El corazón del océano

La semana pasada comenté que el Tiempo entre Costuras me ha parecido una gran serie a todos los niveles, muy entretenida y bien construida en cuanto a historia, aunque no he leído nunca el manuscrito de María Dueñas, cosa que haré en el futuro.

Por otro lado, todo el mundo ha hablado en los últimos tiempos de Isabel o Águila Roja. Siento disentir absolutamente acerca de estas dos series. Puede que de inversión técnica anden bien, pero lo que es de guión e historia caminan cojeando por no decir que sin piernas. Señores, no confundamos la buena fotografía o la buena música con personajes bien construidos y con los relatos coherentes. Señores, por mucho que se empeñen algunos, se necesitan buenos guiones, buenos directores para llevarlos a cabo y, a ser posible, buenos actores.

El caso es que ayer lunes se estrenaba la serie tv El Corazón del Océano, una nueva superproducción made in Spain para el horario de máxima audiencia, basada en un best seller escrito por Elvira Menéndez, sobre unos hechos reales. ¿Cuáles son esos hechos? Pues unas caravanas de mujeres que se enviaron en el Siglo XVI hacia el Nuevo Mundo para acabar con el Mestizaje, es decir, para que los conquistadores españoles no se apareasen con las nativas de América.

La serie tv El corazón del océano está protagonizada por Hugo Silva, Álvaro Cervantes, Clara Lago e Ingrid Rubio. De nuevo me ocurre lo de siempre, y es que al estar basada en un libro pues antes de ver el primer episodio quise leer un poco el original para saber qué podría encontrarme.

especial-El-corazón-del-océano

Lo cierto es que no me he sorprendido al encontrarme una novela de aventuras realmente estupenda y muy bien escrita con un ritmo adecuado y personajes bien perfilados, además de que se nota un trabajo detrás de documentación por parte de la autora para no patinar con inexactitudes históricas, o tener las menos posibles al menos.

El protagonista de la serie tv El corazón del océano es Alonso (Álvaro Cervantes) un chico de familia humilde que se ve obligado a emigrar al Nuevo Mundo. Bien, hasta aquí de acuerdo, pero ¿Por qué tiene que marcharse? En la serie han optado por inventarse la historia del personaje haciéndola rocambolesca y sin sentido. Además de que el chico no puede ser peor actor, porque incluso al despedirse de su madre es incapaz de llorar ante la posibilidad de no volver a verla.

En el libro en el que se basa la serie tv El corazón del océano, Alonso es en realidad un bastardo de un conde gallego, criado en una familia humilde. Su madre es descendiente de una familia que tiempo atrás se sublevó contra el primer Conde de Andrade. El Conde actual quiere matar a Alonso para evitar que el chico tenga tentaciones revolucionarias.

Alonso se acaba refugiando junto con su madre en una Iglesia a la que él acudía para aprender a leer, y es gracias a su maestro, el padre Xoan, que Alonso podrá embarcarse en una de las naves que irá hacia el Nuevo Mundo.

Sin embargo en la serie tv El corazón del océano, Alonso se ve obligado a huir porque mata accidentalmente a uno de los dos hijos del Conde Andrade, y el hermano le persigue en su huída después de degollar a su madre. El hermano vengador además parece del ejército de Gengis Khan más que gallego.

Cambia mucho la historia respecto del libro ¿No? Salvo en que es el sacerdote el que le ayuda a escapar, lo demás es pura invención. Además de que olvidan la estancia de Alonso en la Universidad de Salamanca, donde adquiere un mayor nivel cultural y educativo porque asiste a clases de Derecho, Filosofía, Medicina etc , por lo que no es un mamarracho como se ve en la serie.

Por otro lado, el personaje de Ana de Rojas (Clara Lago) es mucho más interesante en la novela que en la serie tv El corazón del océano. Clara Lago no es mala actriz, es la mejor actriz de la serie junto con Ingrid Rubio.

Y de nuevo en la serie tv El corazón del océano, nos encontramos con un guión falto de vida que lastra todos los personajes incluido este, transformándola en una lerda que está todo el santo día repitiendo : “¡Es la primera vez que salgo de Medellín!”. Y eso que en el libro la describen como una chica que sabe leer y escribir, con cierta madurez aunque siga siendo una jovencita y tenga la misma mentalidad soñadora que las de su edad, soñando con encontrar a un Tirante el Blanco.

Además de que la relación con sus padres está muy mal reflejada en la serie tv El corazón del océano, dando a entender como que la quieren echar de casa por ser rebelde o algo parecido, cuando en el libro vemos que la mandan al Nuevo Mundo para que pueda tener una vida mejor, y desde luego, no conciertan el matrimonio.

El tema de la lectura es importante porque además en aquellos tiempos se consideraba mal que las mujeres supiesen leer y escribir. Lo cierto es que pocos hombres tenían también ese privilegio. Esto la puede suponer un problema a la hora de encontrar marido. Bien reflejado es el hecho de que se convierte en secretaria personal de Mencía de Calderón (Ingrid Rubio), una mujer que se comporta con Ana como si fuese su tercera hija. Vamos, que no la tiene como si fuese una criada, como vemos en pantalla.

Y qué decir de Hugo Silva, interpretando al Capitán Juan Salazar. Seguramente muchas mujeres me maldecirán, pero la dura realidad es que este chico es uno de los peores actores que existen en el mundo.

Y es que no da el aspecto de Caballero que requiere este personaje de la serie tv El corazón del océano. Porque, efectivamente, el Capitán es un hombre muy apuesto que atrae a las chicas y además se le nota que es un hombre de acción. Pero al mismo tiempo es un hombre educado y atento con cierta elegancia. Desgraciadamente, Hugo Silva no es elegante y en la serie se le podría llamar Capitán Gañán porque eso es lo que aparenta. Hierático, soso, e incapaz de cambiar la expresión facial, no logra convencer al espectador su interpretación.

¿Cosas buenas que tenga la serie? Pues no vamos a desmerecer sus medios técnicos, el arduo rodaje en parajes naturales de Colombia por ejemplo, el vestuario y la ambientación. Pero en el conjunto, y me apena mucho decirlo, la serie tv El corazón del océano es una catástrofe insalvable.

El libro original es magnífico y desconozco los motivos que han llevado a los guionistas a cambiar absolutamente el relato. Esperemos que en el futuro se hagan mejores producciones, porque si algo tenemos en España es una Gran Historia, y el período de la conquista del Nuevo Mundo es uno de los más ricos para hacer grandes películas y series.

¿Por qué no queremos hacerlas? ¿Por ser más políticamente correctos?

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Póster de Jane the virgin

Jane the virgin

[vc_row][vc_column][tt_block4 category_id=»27″ limit=»9″ custom_title=»MÁS SERIES DE TELEVISIÓN»][/vc_column][/vc_row] 3.2 Sending User Review 0 (0 votes)

2 comentarios

  1. Gracias Sara por tu comentario. Si te llama la atención aunque sea solo un poco mi sugerencia es que te cojas el libro y lo leas, es mucho mejor, mucho más entretenido y sobretodo, y mal que le pese a algunos, está mucho más interesante que el planteamiento en la serie

  2. Estoy totalmente de acuerdo en todo, nada mas que decir, salvo que soy mujer y Hugo Silva me parece un malísimo actor, y cuando hizo el anuncio del »yogurazo»…ni dios le pudo salvar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.