La situación de la mujer en el entorno familiar parece unir Cinco lobitos, ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa en el largometraje, y Querer*, su debut como directora de series de televisión. Si en la primera mostraba la particular huida de una mujer joven con depresión postparto abrumada por el cuidado de su bebé y la falta de apoyo de su pareja que se refugia en la casa de sus padres, la segunda cuenta la historia de una esposa madura que decide marcharse del hogar familiar y denunciar a su marido por violación continuada ante la estupefacción del que fuera su pareja y los hijos, ya adultos, que tuvieron en común. En ambas nos encontramos personajes femeninos en crisis en las que las relaciones paternofiliales adquieren una gran importancia.

Movistar +
Querer*, la producción para Movistar+, quizá sea incluso más dura que su apreciado debut en el cine. Escrita junto a Eduard Sola y Júlia de Paz, la realizadora apuesta por un trabajo con escasas concesiones al sentimentalismo y con una estética repleta de grises, azules y blancos quirúrgicos que reflejan muy bien la tristeza de la situación y de su protagonista, pero otorgan al conjunto un tono realista que no distrae en ningún momento de la historia que estamos viendo en pantalla.
Por otra parte, las interpretaciones también huyen del exhibicionismo interpretativo, especialmente una absolutamente asombrosa Nagore Aramburu, que encarna a una mujer que ha interiorizado su miedo y su rabia durante décadas su esposo. Le acompañan un igualmente espléndido Pedro Casablanc, que da vida a su pareja, y unos perfectos Miguel Bernardeau e Iván Pellicer, como los confusos hijos de ambos.

Movistar +
La directora y sus guionistas tampoco acuden a los flashbacks para mostrarnos las vejaciones del marido y dejan al espectador la responsabilidad de creer o no a cada uno de los personajes. Por otra parte, la serie no solamente se preocupa de perfilar los efectos de esta violencia en la víctima más directa, sino que también refleja las huellas en el comportamiento de unos hijos que, sin darse cuenta, pueden estar copiando a su padre en más de un aspecto.
Además, a diferencia de otros trabajos audiovisuales más o menos comprometidos, no acude a los discursos explícitos y considera al espectador lo suficientemente inteligente para saque sus propias conclusiones una vez vistas las acciones de los personajes. No obstante, hay evidentemente una denuncia de la violación dentro del matrimonio que en este caso aparece en una familia de clase media-alta.

Movistar +
Divida en cuatro episodios que responden a sentimientos expresados en infinitivo (Querer, Mentir, Juzgar, Perder), Querer* se alza como una de las producciones españolas más redondas e interesantes de la pequeña pantalla del 2024.