domingo , enero 12 2025

Análisis series Kung Fu Panda y Cómo entrenar a tu dragón.

Os traemos la Crítica y Análisis de dos estupendas series animadas, “Dragones, los Jinetes de Mema” y “Kung Fu Panda: La leyenda de Po”.

El 21 de agosto se estrenaron en DVD las divertidas series de animación “Dragones, los Jinetes de Mema Parte 1” y “Kung Fu Panda: La leyenda de Po. Volumen 1”, basadas en las fantásticas películas de animación de Dreamworks, “Cómo entrenar a tu dragón” y “Kung Fu Panda”, respectivamente. Dichas series serán acogidas muy favorablemente por el público infantil.

Carátulas “Dragones, los Jinetes de Mema Parte 1” y “Kung Fu Panda: La leyenda de Po. Volumen 1”.

En Cineralia hemos podido ver el DVD de ambas series gracias a nuestros fantásticos amigos de FOX, y os contamos nuestras impresiones:

«Kung Fu Panda: La Leyenda de Po. Volumen 1», arranca donde acabó “Kung Fu Panda 2”, mostrándonos a un Po que aún no se ha adaptado a todos las responsabilidades que conlleva ser elegido el “Guerrero del Dragón”. De esta forma, observamos la continuidad de las aventuras de nuestro oso panda favorito, que será acompañado en todo momento por Los Cinco Furiosos (Tigresa, Mono, Grulla, Mantis y Víbora). Pero no estarán solos, puesto que el Maestro Shifu se encargará de instruirles y reconducirles (sobre todo a Po) cuando se desvíen del camino correcto.

La serie consta de una serie de episodios que nos guían por las peripecias de Po para salvar de todos los peligros que puedan acechar a su querido Valle de la Paz. Así, no dudará en defenderla de los cocodrilos bandidos o, incluso, de una malvada versión de sí mismo, creada por el Místico Espejo del Ying y el Yang.

Este primer volumen contiene un total de 7 episodios (de 23 minutos cada uno), es decir, más de 3 horas de diversión. Lo que podemos encontrar en esta serie nominada a Mejor Producción Animada Infantil en los Premios Annie en 2011 y ganadora del premio a mejor montaje en los Premios Annie de 2012 son grandes dosis de diversión para los pequeños de la casa, que disfrutarán como locos de las tonterías y piruetas de Po, así como se sorprenderán de todas sus escenas de acción y aventura.

nt_13_kung-fu-panda-y-dragones-dvd-carrusel

Pero no sólo se divertirán, sino que también aprenderán, atesorando lecciones tan importantes como a ser comprensivo, a escuchar a sus maestros o, incluso, a comprender que incluso los malos (aquí representados por los cocodrilos bandidos) pueden realizar buenas acciones; y que los buenos pueden cometer errores. Pero, lo más importante, es aprender de los errores y saber asumirlos, algo que representa muy bien la serie en la figura de Po.

Y qué mejor que un director tan experimentado como Bret Haaland para dirigir esta serie, el cual ha recibido muy buenas críticas por sus trabajos anteriores en series tan valoradas y queridas como “Los Pingüinos de Madagascar” y “Futurama”.

Respecto a “Dragones, los Jinetes de Mema. Parte 1”. Aquí podremos disfrutar de 11 episodios (de 23 minutos de duración cada uno) que actúan de nexo de unión entre la fantástica película de Dreamworks en la que se basa, que triunfó en el 2010 (no sólo entre el público, sino que recibió 2 nominaciones a los Oscar y a los Bafta, en ambas ocasiones a Mejor Película de Animación y Banda Sonora) y la futura secuela de “Cómo entrenar a tu dragón”, que verá la luz en 2014 en las pantallas de todo el mundo, y que promete volver a dar otro salto en la animación de calidad.

Pero lo de acumular premios no es exclusivo de la película, puesto que esta serie ya ha sido nominada a 10 Premios Annie, ganando 4 de ellos, donde el Premio a Mejor Serie de TV Infantil fue uno de ellos.

Tanto premio no es para menos, debido a que esta serie continúa con la esencia que llevó a triunfar a “Cómo entrenar a tu dragón” hace tres años. Así, podemos disfrutar de unos gráficos y efectos digitales muy buenos, impropios de una producción televisiva infantil. Y no sólo eso, ya que incluso mantiene las voces originales de la película en su versión original.

DRAGONES-LOS-JINETES-DE-MEMA-1024x576

“Dragones, los Jinetes de Mema” continúa la historia en el mismo momento en el que finaliza la película, es decir, nos encontramos a los vikingos de Berk conviviendo con los que otrora fueran sus más acérrimos y peligrosos enemigos, los dragones. Quien ha hecho posible este milagroso cambio es Hipo, el chico protagonista de la historia, que junto a su dragón “Desdentado” consiguen formar una pareja perfecta y sin fisuras. Pero dicha unión no es tan sólida en el resto de parejas de humanos y dragones, surgiendo aquí los primeros problemas.

Y es aquí donde encontramos el punto más fuerte de la serie, donde descubrimos que esta serie funciona a la perfección como continuación de la historia. De esta forma, a la vez que los pequeños de la casa disfrutarán encantados de las aventuras de Hipo y su encantador dragón, aprenderán a compartir, a comprender que los actos conllevan consecuencias y a que siempre se puede aprender algo, incluso de la persona o animal del que menos esperabas hacerlo.

Aquí la serie funciona muy bien en la construcción y evolución de los personajes, introduciendo nuevos personajes que encajan a la perfección en la historia y ayudan a desarrollar las tramas. La serie hace hincapié en aquello que la cinta dejó sin contar: ¿De verdad pueden coexistir vikingos y dragones? Las primeras dificultades indican que no, así que Hipo y sus amigos deberán ayudar a los habitantes de Berk y a los propios dragones a aprender a vivir juntos, y a saber sacar beneficio de las ventajas de la unión, y no sólo quejarse de los defectos.

Por tanto, la serie no sólo funciona bien como vehículo de diversión y entretenimiento, sino que ayuda a los niños a aprender, a través de moralejas y lecciones que fácilmente pueden encontrarse en menor medida en su vida cotidiana, viéndolas representadas en unos personajes que deberán aprender a encontrar su hueco en este nuevo hábitat, desprendiéndose de sus miedos y prejuicios.

Dicha unión y aprendizaje mutuo les servirá no sólo para convencer a los más viejos y escépticos vikingos, sino también a hacer frente a villanos como Alvin, el Traidor y a Los Marginados, que ciegos de envidia por esta fabulosa unión, decidirán arrebatarles todos los secretos sobre los dragones para poder dominarlos.

Pero no sólo podemos disfrutar de los capítulos, sino que el DVD contiene también diferentes contenidos extras, para que los más pequeños de la casa se diviertan durante los días que les quedan para empezar de nuevo al colegio:

  • Rastreador de dragones. Primera parte: (6 mins.). Nos ofrece un fantástico recorrido interactivo a través del mapa de Berk. Según vamos señalándolos, podemos ir viendo los principales dragones que aparecen en la serie, donde nos explican sus características, a través de divertidas imágenes.
  • La evolución de Thunderdrum: (3 mins.). El supervisor de efectos visuales nos explica su trabajo para crear este dragón. De esta forma, nos muestran imágenes de los nuevos dragones que aparecen en la serie, los cuales no salían en la película. También podemos ver sus diferentes habilidades, principalmente las de Thunderdrum.
  • “Heavy Metal”, un mash-up de dragones: (2 minutos de duración). Acompañados de música heavy metal suave, disfrutamos de un sinfín de imágenes de las habilidades y características de todos los dragones, así como de sus vuelos y piruetas más espectaculares.

Otra gran ventaja del DVD de ambas series es poder disfrutar los capítulos en inglés con subtítulos, siendo una excelente forma, divertida e interactiva, para que los pequeños de la casa aprendan inglés (y los adultos que los acompañen también).

Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16

Acerca de Eduardo Quintana

Mira esto

«Tulsa King». «Tulsa King 2». Cautiva, sorprende y divierte

En la direccion: Taylor Sheridan (Creador), Terence Winter (Creador), Benjamin Semanoff, Allen Coulter y Ben Richardson. En el gran reparto Sylvester …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.