sábado , mayo 27 2023

La próxima vez apuntaré al corazón

3.1

La próxima vez apuntaré al corazón

2014: Premios César: 2 nominaciones incluyendo Mejor actor (Guillaume Canet)

Póster de La próxima vez apuntaré al corazón

Estreno2014 (111 min)
DirectorCédric Anger
RepartoGuillaume Canet, Ana Girardot, Jean-Yves Berteloot, Patrick Azam, Arnaud Henriet, Douglas Attal, Pierick Tournier, Alexandre Carrière, François-Dominique Blin, Franck Andrieux, Arthur Dujardin, Alice de Lencquesaing, Cédric Le Maoût
GéneroThriller, Drama
PaísFrancia

Sinopsis

La próxima vez apuntaré al corazón. Durante varios meses entre 1978 y 1979, los habitantes de una tranquila comarca de la perifería de París vivieron aterrorizados por culpa de un maníaco que se dedicaba a asesinar muchachas. Sorprendentemente, el asesino escapa con suma facilidad de las redadas y las trampas que le tiende la policía.

Crítica de ‘Extraña forma de vida’. Wéstern gay con alma de melodrama

El wéstern es quizá el género heteropatriarcal por excelencia. No obstante, a lo largo de la historia del séptimo arte ha habido bastantes ejemplos de elementos LGTBI+ en él. En el cine clásico encontramos obras como Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954) , El zurdo (Arthur Penn, 1958) o la famosa secuencia de Río Rojo (Howard …

0 comentarios

Crítica de ‘Fast & Furious X’. Más ruidosa, más caótica y más absurda

La franquicia Fast & Furious ha ido conformando una particular receta que se repite alterando las dosis de cada ingrediente en casi todas las entregas de la serie cinematográfica. En la mayoría de las ocasiones nos encontramos ante una mezcla de espectaculares carreras de coches, música urbana, un desprecio casi total por la verosimilitud, un …

0 comentarios

‘La unidad Kabul’. La tercera temporada de la serie de Movistar+ muestra el drama humano del ascenso al poder de los talibanes en Afganistán

La unidad se ha convertido desde su primera temporada en uno de los mejores ejemplos de serie de acción de la producción televisiva española. La creación de Dani de la Torre y Alberto Marini aúna todos los elementos para convertirla en una obra de primera: un despliegue de medios suficiente para imprimir espectacularidad al conjunto, …

0 comentarios

Crítica de ‘Marlowe’. Fría revisión del cine negro clásico

Las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta del siglo XX fueron los años dorados del cine negro en Hollywood. Las obras de Raymond Chandler, Dashiel Hammet o James M. Cain, entre muchos escritores de thriller, fueron la base de muchas de estas películas que incluían una soterrada crítica social. El detective privado, la mujer …

0 comentarios

Crítica de ‘The Lost King’. Buscando a Ricardo III

The Lost King aúna en una misma película dos elementos muy habituales en la filmografía de Stephen Frears: el retrato de la monarquía británica, presente en cintas como The Queen o La reina Victoria y Abdul, y los trabajos que captan la vida de la gente corriente, donde sobresalen títulos como La camioneta, Café irlandés …

0 comentarios

Crítica de ‘Asedio’. Absorbente thriller que triunfa cuando se centra en la acción y deja un lado su vertiente social

Miguel Ángel Vivas ha demostrado que es uno de los mejores directores de acción de España. Ya lo dejó patente en Secuestrados, su impactante segundo largometraje, y su particular talento se aprecia incluso en sus trabajos más flojos, como Extinction, que contaba con un prólogo de altísima tensión. Asedio vuelve a poner de manifiesto las …

0 comentarios

Más Estrenos de Cine


Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Estrenos de cine 24 de febrero de 2017

Estrenos de cine 24 de febrero de 2017. Vuelven los chicos de Trainspotting y animación de la buena

Esta semana destacamos el regreso de los chicos de Trainspotting, 21 años después, y de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.